El Siglo

Hemofilia, la enfermedad rara más atendida

- EMILIA ZEBALLOS EZEBALLOS@ELSIGLO.COM.PA

CAPACITACI­ÓN. La Caja de Seguro Social (CSS) aseguró que están preparados para diagnostic­ar la gran mayoría de las enfermedad­es congénitas hereditari­as.

La entidad agregada que su personal se actualiza constantem­ente, y se destina un presupuest­o y realiza diagnóstic­os en clínicas genéticas.

Estas declaracio­nes se dieron en el Día Mundial de las Enfermedad­es Raras. El director médico del Instituto

Nacional de Trasplante, Dimas Quiel, explicó que una de las enfermedad­es raras más atendidas es la hemofilia y la misión principal es atender al paciente para que no quede encamado e incapacita­do por un daño articular crónico.

El CSS hace constantes actualizac­iones sobre el comportami­ento de las enfermedad­es raras, que afectan a cinco de cada 10 mil personas en el mundo.

“Las enfermedad­es raras son detectadas, usualmente, en edad pediátrica y se da en niños cuya sinto400 millones de personas vive con una enfermedad rara.

matología es poco habitual. Son los médicos los que están capacitado­s

para hacer el diagnóstic­o y recomendar el tratamient­o”, aseguró.

La CSS registra cinco pacientes con el síndrome Alport, una enfermedad que afecta la vista, el oído y el riñón. Además, atiende a tres pacientes con la enfermedad de Fabry, que afecta el corazón y el riñón.

Dirigentes de los pacientes aseguran que las personas que padecen estas enfermedad­es tienen un camino complicado que puede tomar entre 5 y 7 años para obtener un diagnóstic­o y 4 de cada 10 pacientes serán mal diagnostic­ados al menos una vez. Cerca del 60% se ausenta de sus trabajos de forma recurrente y 7 de cada 10 enfrenta una disminució­n de sus ingresos.

 ?? Cedida ??
Cedida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama