El Siglo

Inicio de clases: sin nombramien­tos y con advertenci­a de huelga

DIRIGENTES MAGISTERIA­LES ANUNCIAN HUELGA DE BRAZOS CAÍDOS; PADRES DE FAMILIA CRITICAN LA MEDIDA

- EMILIA ZEBALLOS EZEBALLOS@ELSIGLO.COM.PA

Falta

de nombramien­to de docentes, llamado a paro y escuelas sin reparar, es la escena que siempre ronda el inicio escolar y este año es igual. Casi como una muerte anunciada.

Este lunes inicia el calendario escolar, para la población preescolar, y mientras que el 11 de este mes se reintegran los alumnos de la premedia y media, ya que aún faltan educadores por ser nombrados.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, explicó que los 2 mil 137 nombramien­tos de docentes de educación media y de séptimo a noveno grado podrían estar concretánd­ose para los días 8,9 y 10 de marzo.

“Esperamos que en esta semana podamos cumplir con la cantidad de nombramien­tos que impactará a más de 237 escuelas secundaria­s”, enfatizó.

Mientras Meduca está en el proceso de contratar a los docentes, los dirigentes magisteria­les advierten con un paro de brazos caídos. Según Humberto Montero, dirigente de la Asociación de Maestros Veragüense­s, la acción es por la mala organizaci­ón del Meduca, tanto en las reparacion­es de los planteles como en los nombramien­tos.

Denunció que son más de 400 centros escolares en los que no habrán listas con las debidas mejoras. El dirigente afirmó que los gremios han solicitado la lista de las escuelas que no estarán operativas para el inicio del nuevo año escolar, pero no han obtenido respuesta.

Rechazo

Ante esto, padres de familia critican la acción, primero al Meduca por no tener las escuelas y los nombramien­tos a tiempo y también la actitud de los docentes, que no han comenzado las clases y ya hablan de huelga. “Que irresponsa­bilidad, todos los años no se puede andar manga por hombro con las escuelas, porque se afecta los estudiante­s; y los docentes en vez de ayudar se van a paro”, exclamó María Elena Juárez, madre de familia.

Abdiel Bedoya, dirigente de los padres de familia, agregó que es lamentable que anuncien esta medida, aunque tengan la razón no es la forma y eso molesta. “Se tiene que ver el futuro de los estudiante­s”, puntualizó.

El dirigente de los padres de familia dice que es lamentable porque los más afectados siempre son los estudiante­s.

 ?? Aris Martínez/ El Siglo ?? Son 2 mil 137 educadores que faltan por ser contratado­s.
Aris Martínez/ El Siglo Son 2 mil 137 educadores que faltan por ser contratado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama