El Siglo

Padres de familia ¿Cuánto tiempo más tenemos que esperar?

SOLICITAN AL MEDUCA EL NOMBRAMIEN­TOS DE LOS DOCENTES QUE AÚN HACEN FALTA

- EMILIA ZEBALLOS EZEBALLOS@ELSIGLO.COM.PA

Padres

de familia están disgustado­s porque pasan los días y aún hay escuelas donde hacen falta docentes . Esto ha generado hasta protestas en diferentes partes del país.

Entre ellos los acudientes y estudiante­s de Chiriquí que con pancartas salieron ayer a las calles para que el Ministerio de Educación (Meduca) resolver esta situación.

”Señora ministra a un mes y cinco días de clases, mi hijo no tiene maestra ¿Cuánto tiempo más tenemos que esperar?, exigimos el nombramien­to para sexto grado de la Escuela Fuertes Caminos Caizán”, expresó una madre de familia, que participó en la manifestac­ión.

El pasado 8 de abril, padres de familia de la Escuela de Río Gatún, en el corregimie­nto de Limón, en

Colón, también protestaro­n por el nombramien­to de un docente para el quinto grado, debido a que los estudiante­s desde marzo no dan clases.

Este escenario se repite en otras escuelas, incluso en la capital, sin embargo, se desconocen cuántos docentes con exactitud son los que hacen falta en los planteles. El dirigente magisteria­l,

Diógenes Sánchez, ha resaltado que el Instituto José Dolores Moscote faltan cuatro educadores por ocupar sus puestos de trabajos.

Fernando Ábrego, secretario General de la Asociación de Profesores (Asoprof) indicó que la ausencia de docentes en distintas especialid­ades, tanto de primaria como secundaria por falta de nombramien­to incide de manera negativa tanto en la calidad educativa, por la falta de contenidos que dejan de percibir los estudiante­s, si no también el aspecto desmotivad­o que causa ese aspecto.

“Lo triste de esta situación es que se ha convertido en una mala práctica del Meduca regentado por los mismos de siempre que ya han demostrado poco interés en que la educación mejore”, resaltó.

Pero esto es como una muerte anunciada el año pasado la situación fue similar, pues en el 2023 era el 20 de abril y aún había más de 800 maestros sin nombrar.

Y es que el año pasado unos 300 docentes habían renunciado y otros se estaban jubilando; este año unos 214 presentaro­n su baja al sistema educativo público.

La semana pasada, el Ministerio de Educación (Meduca), informó que está evaluando las solicitude­s de nombramien­to de docentes presentada­s desde el comienzo del año escolar 2024 por directores de centros educativos. El Meduca en esa ocasión comunicó que han registrado entre 250 y 300 solicitude­s.

docentes han presentado su renuncia en lo que va del año, según Meduca.

 ?? Aris Martínez/ El Siglo ?? Las clases iniciaron el 4 de marzo.
Aris Martínez/ El Siglo Las clases iniciaron el 4 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama