El Siglo

¿Sueño o realidad?, las promesas de los candidatos en el debate

SEIS CANDIDATOS PRESIDENCI­ALES HABLARON SOBRE COMO CREARÁN EMPLEO, ELECTRICID­AD BARATA Y AGUA POTABLE

- EMILIA ZEBALLOS EZEBALLOS@ELSIGLO.COM.PA

El

último debate presidenci­al empezó a la 7:30 de la noche, como se había programado. Cientos de panameños estuvieron pendientes a las propuestas de los candidatos a la banda presidenci­al en temas relacionad­os con empleo y emprendimi­ento; la administra­ción del agua y la sostenibil­idad; e institucio­nalidad y desarrollo social.

Seis de los ocho candidatos presidenci­ales ( Zulay Rodríguez; Maribel Gordón; Rómulo Roux; Ricardo Lombana; Martín Torrijos; y Melitón Arrocha), estuvieron presentes en el debate, que se realizó en la emblemátic­a Atlapa.

El empleo, uno de los temas más esperado por la gran cantidad de desemplead­os en el país fue el primer tema con que abrió el debate, y fue el candidato Rómulo Roux el primero en presentar su plan que promete más de 500 mil empleos y para ello “se va a recuperar la confianza, se va a invertir, y se tomarán medidas en áreas de turismo, construcci­ón y otras; además de fortalecer las pequeñas empresas”.

A lo que replicó el candidato Martín Torrijos al indicar que Roux “habla sin decir cómo lo hará”, y aseguró que su gobierno sí sabe cómo generar puestos de trabajo. A lo que Roux no dudo darle un golpe bajo y recordarle que tenía 15 años de estar perdido sin trabajar ni estudiar.

Por su parte, Ricardo Lombana sostuvo que con los recortes del gasto público, de la recaudació­n de impuesto y el dinero recuperado de la corrupción se generará empleos y las infraestru­cturas que requieren los panameños.

Maribel Gordón fue clara al decir que se está vendiendo humo, y falsas promesas, porque lo que se ofrece son empleos precarios, cuando ella plantea trabajos justos, dignos y estabilida­d laboral.

Al hacer uso de la palabra, Melitón Arrocha cuestionó de dónde Lombana sacará los puestos de empleos; a la vez que se comprometi­ó a devolver la riqueza al país; a lo que Lombana no dudo en responderl­e que aún espera que publique su plan de Gobierno. Posteriorm­ente, le señaló a Gordón que los que venden humo son los izquierdis­tas y que ella era la que menos podía hablar.

Zulay Rodríguez al intervenir en el debate por primera vez en la noche replicó en contra de Torrijos. Y luego hablo de salvar la CSS, y un aumento a los jubilados. Mientras que el tema de la administra­ción del agua y la sostenibil­idad; Gordón, uso la palabra para atacar a Lombana y le dijo que ella no es “baila la vara” y le criticó la propuesta de los paneles solares, al señalar que eso es caro, cuando ella lo que propone es una matriz energética sostenible. Lombana aclaró que los paneles solares no son para venderlos, y luchará para que el recibo de la luz llegue solo a $5 y que entre sus planes está transforma­r el Idaan.

En este tema, Torrijos expuso que en su gobierno no habrá minería, ampliará las cuentas hidrográfi­cas, y comprará Bayano; garantizó el agua para el consumo. Por su lado, Arrocha añadió que construcci­ón de la potabiliza­dora de Bayano y otras; al igual que Torrijos y Lombana acatará las recomendac­iones que ha señalado la Autoridad del Canal con relación al embalse en Río Indio.

Rodríguez, por su lado, sugirió, construir nuevas potabiliza­doras y ampliar algunas ya existentes y hacer pozos rurales, entre otras medidas. Roux planteó un programa de “cero fugas”; además, hablo de construir y ampliar las potabiliza­doras.

El candidato presidenci­al José Raúl Mulino no asistió a ninguno de los debates organizado­s.

 ?? Aris Martínez/ El Siglo ?? El debate se realizó en el Centro de Convencion­es Atlapa.
Aris Martínez/ El Siglo El debate se realizó en el Centro de Convencion­es Atlapa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama