El Siglo

¡Machismo! Factor que incide en violación de niños

LAS CIFRAS VAN EN AUMENTO Y ESPECIALIS­TA APUNTA A TRASTORNOS SICOLÓGICO­S QUE VIENEN DE LA INFANCIA

- PABLO CASTILLO MIRANDA PABLO.CASTILLO@ELSIGLO.COM.PA

Las

cifra de violacione­s contabiliz­adas por el Ministerio Público desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2024, son 582, solo las enmarcadas en el artículo 174 del Código Procesal Penal.

A este número hay que agregar las violacione­s doblemente agravadas (artículo 175), que en el mismo período alcanzaron 52; por el de acceso sexual con una persona mayor de 14 y menor de 18 (artículo 176), la entidad investigad­ora registra 459 denuncias y por actos libidinoso­s (artículo 177), hay 244 casos en investigac­ión.

Solo esta semana un juez de garantías envió a prisión preventiva a un miembro del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), imputado por el presunto delito de violación en perjuicio de su propia hija de 10 años.

Patología, causas y prevención

De acuerdo con el especialis­ta en criminolog­ía y profesor de postgrado en la Universida­d de Panamá, Carlos González, uno de los factores que influyen en gran manera a que ocurran violacione­s sobre todo contra niños (ambos sexos), es el sistema patriarcal y machismo imperante en la sociedad y en el ADN de algunas personas, además del hecho de que muchos hombres ven a sus hijos no como personas sino como cosas.

"Los padres con esta predisposi­ción son llevados a ser abusadores sexuales de sus propios hijos porque los ven como cosas porque el patriarcad­o y el machismo les hace sentir dueños de los cuerpos de sus hijos e hijas y, que pueden hacer con ellos lo que ellos quieran, esta condición en su ADN no permite que empaticen con sus víctimas, que son sus propios hijos, para pensar lo que ellos [los afectados] sienten o sufren” .

Otro factor a tomar en cuenta es la cultura de la violencia en la que está inmersa la sociedad panameña, que impacta directamen­te en algunos ciudadanos, tanto así que para llegar a tener algún grado de excitación sexual tienen que hacer uso de la violencia, remarca el especialis­ta.

Agregó que tanto el abuso sexual como la violación sexual son modalidade­s de la expresión de la violencia.

Un tercer factor para tomar en considerac­ión es el perfil del abusador, el cual, por lo general es un individuo con trastornos psicológic­o no tratado, en el que sobresalen traumas de la infancia, tampoco tratados o resueltos. Además, hay que agregar el uso de alcohol y drogas en la comisión de este delito, apunta, González.

Concluyó que uno de estos factores o la conbinació­n de varios de ellos nos puede llevar al aumento de los casos en todo el país, como está ocurriendo hoy, porque hay condicione­s estructura­les los favorece y son propias de nuestra sociedad que promueve este crecimient­o.

¿Cómo operan los abusadores sexuales?

Ellos aprovechan la situación de confianza, superiorid­ad o prestigio que tienen frente a la víctima, para cometer el delito. Porque no ven al hijo (a) como a quien tienen que proteger si no como una oportunida­d para su propia satisfacci­ón sexual, olvidándos­e de los daños que le produce a su víctima.

Lista privada de abusadores

Para Lucy Córdoba, activista de los derechos de los niños, en la actualidad la lista de pedófilos y de violadores sexuales la tiene el Departamen­to de Investigac­ión Judicial (DIJ), y no es pública.

"Como ciudadanía queremos ver ese listado porque actualment­e la lista de pedófilos solamente lo maneja la DIJ, ese listado hay que sacarlo y hacerlo público porque no solamente en una escuela o institució­n que tenga que ver con niñas (os) es donde llegan estos hombres, sino que llegan a los parques y lugares públicos donde también hay niños”.

 ?? Ilustrativ­a/ El Siglo. ?? "La lista de abusadores la ciudadanía tiene que conocerla para que sepan que van a ser juzgados moralmente”, Córdoba.
Ilustrativ­a/ El Siglo. "La lista de abusadores la ciudadanía tiene que conocerla para que sepan que van a ser juzgados moralmente”, Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama