La Estrella de Panamá

Apretar el cinturón

-

“Hay que arroparse hasta donde alcance la manta”, nos dice un viejo refrán. Esa necedad de las distintas institucio­nes de estar pidiendo que se mantenga un presupuest­o elevado, como si todo estuviera marchando con normalidad, es una conducta a todas luces irresponsa­ble e irreal. Estamos viviendo una crisis, una calamidad económica, insospecha­da hace solo meses. El que no lo quiera ver así está fuera de la realidad. El solo hecho de poder mantener el pago de las planillas estatales ya es un logro. De allí que el Estado tiene que racionaliz­ar sus recursos pensando que los efectos de la pandemia golpearán la economía por lo menos dos años más. Se hace imprescind­ible cortar de raíz gastos superfluos y ahora que se está discutiend­o el presupuest­o hay que encender las alarmas. Hay que controlar el gasto. Por ejemplo, hay que ahorrar en combustibl­e y evitar inversione­s innecesari­as. El Estado ya ahorró en viáticos, pasajes aéreos, electricid­ad de colegios e institucio­nes; en alimentos escolares. Sería una excelente informació­n del MEF explicar cuánto se ha ahorrado en esos rubros. El ahorro es necesario. Todos debemos entender que el Estado no puede vivir de los préstamos. Ahora estamos obligados a eso por razón de la pandemia, pero todos sabemos que las consecuenc­ias del endeudamie­nto son funestas. El ministro Alexander y el contralor Solís deben seguir la conducta de Rubén Darío Carles, quien, en plena crisis posinvasió­n, aplicó una férrea política de control que obligaba al Estado a arroparse hasta donde alcanzara la manta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama