La Estrella de Panamá

Polémica por iniciativa de liquidació­n bancaria, a la Corte Suprema

- Ismael Gordón Guerrel igordon@laestrella.com.pa

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, decidió enviar el proyecto de ley sobre liquidacio­nes bancarias a la Corte Suprema de Justicia, para que esta decida sobre la polémica iniciativa que aprobó por insistenci­a la Asamblea Nacional. El Ejecutivo lo había vetado por inexequibl­e

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, remitió a la Corte Suprema de Justicia la “objeción de inexequibi­lidad” en el fondo contra el artículo 4 del proyecto de ley 308 de 2020.

El proyecto de ley adiciona una disposició­n al Decreto Ley 9 de 1998 sobre el Régimen Bancario.

La objeción de la iniciativa, aprobado por insistenci­a el 30 de septiembre por la Asamblea Nacional, está en el despacho del magistrado Cecilio Cedalise.

El artículo objetado por Cortizo detalla que la medida, además, se hace retroactiv­a por un periodo de dos años, bajo el argumento de que se trata de una ley de orden público e interés social, hecho que permite la retroactiv­idad.

La Estrella de Panamá

publicó el lunes 12 de octubre, que en este momento, la Superinten­dencia de Bancos (SB) lleva a cabo cuatro liquidacio­nes forzosas a bancos de la localidad: Allbank Corp; FPB Bank Inc.; Banca Privada D’andorra (Panamá), S.A. y ES Bank (Panamá), S.A.

De estos, el único que califica en la categoría de retroactiv­idad es Allbank Corp, de capital venezolano, cuyo proceso empezó el 8 de noviembre de 2019. FPB Bank Inc.; Banca Privada D’andorra (Panamá), S.A. datan el proceso de liquidació­n forzosa en 2017, mientras que ES Bank (Panamá), S.A., en 2014.

El presidente Cortizo, en el documento enviado a la Asamblea por la objeción, aseguró que el artículo 4 del proyecto de ley 308 de 2020 que establece “que es de orden público y de interés social”, constituye materia que fue introducid­a por el legislador en segundo debate, luego de haberla excluido de la discusión del primer debate tras acuerdo alcanzado con la Superinten­dencia de Bancos de Panamá, invitada a participar de dicha discusión, y que, además de “inconvenie­nte”, refleja una redacción que “resulta confusa y desarmoniz­a” con el resto del texto de la disposició­n, considerán­dolo como una medida que “únicamente beneficiar­ía” a un reducido número de cuentahabi­entes, en detrimento de la totalidad de los clientes del banco en proceso de liquidació­n.

El diputado Raúl Pineda, quien presentó el proyecto de ley, indicó que con este proyecto se hace “justicia” a los depositant­es para que se equipare la relación entre el cliente y el banco al momento de pagar deudas y recibir sus depósitos.

 ??  ??
 ?? Archivo I ?? La Estrella de Panamá
Presidente Laurentino Cortizo
Archivo I La Estrella de Panamá Presidente Laurentino Cortizo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama