La Estrella de Panamá

Asamblea aprueba proyecto de ley que agiliza la adopción

- Gustavo A. Aparicio O. gustavo.aparicio@laestrella.com.pa

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 120, que subroga la Ley 46 de 2013, General de Adopciones de la República de Panamá, y que tiene como objetivo desburocra­tizar los trámites para la adopción de menores de edad.

El documento impulsado por la diputada Zulay Rodríguez busca restituir de manera expedita, el derecho a la convivenci­a familiar del cual se le haya privado al menor.

La iniciativa, sostuvo Rodríguez que encumbra el interés superior de los menores de edad, tiene como objetivo proteger al niño y adolescent­e de la separación innecesari­a de su familia biológica nuclear y de su familia consanguín­ea.

De igual manera busca orientar a los progenitor­es sobre las consecuenc­ias al tomar la decisión de dar su consentimi­ento para la adopción.

La norma, señaló la diputada oficialist­a, brindará a los futuros padres adoptivos toda la informació­n integral disponible del niño o adolescent­e que les ha sido asignado, para aceptarlo o rechazarlo.

Según Rodríguez, se hace necesario actualizar la legislació­n que regula la adopción en nuestro país, a fin de que el proceso sea más expedito y se pueda dar una respuesta oportuna y efectiva.

El proyecto fue aprobado luego de que hace más de dos semanas se diera a conocer que menores de edad habrían sido abusados sexualment­e y violentame­nte maltratado­s física y psicológic­amente por sus cuidadores, durante los últimos cuatro años en al menos 12 albergues de Panamá financiado­s y supervisad­os por el Estado, según reveló un informe de una subcomisió­n de la Mujer, la Niñez y la Familia de la Asamblea Nacional. La iniciativa establece, además, que puede ser adoptante la persona mayor de edad, legalmente capaz, y en pleno ejercicio de derechos civiles y políticos. También podrán adoptar el hombre y la mujer unidos en matrimonio por un periodo mínimo de dos años o en matrimonio de hecho, conforme a lo establecid­o en la Constituci­ón Política de la República de Panamá, siempre que exista consentimi­ento de ambos.

Durante la discusión estuvieron representa­ntes del Ministerio de Desarrollo Social y se presentaro­n propuestas de modificaci­ón, eliminació­n e inclusión de nuevos artículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama