La Estrella de Panamá

Abusos de menores, por una solución integral

“Quienes se declaran críticos de la actual situación, solo podrán ofertar a Panamá una propuesta seria en la medida en que hagan enfoques y propuestas integrales, no algarabías por una parte del problema”

- Julio Bermúdez Valdés Periodista opinion@laestrella.com.pa

Celebro la manera incisiva como varios sectores han expresado su rechazo a los abusos contra menores practicado­s en algunos albergues y exigido responsabi­lidades y castigo. Pareciera que, a raíz de este tema, comienza a manifestar­se una conciencia colectiva más allá de los chats o los enojos domésticos.|

Pero es un caso recurrente, la variante de un problema desatendid­o en los últimos treinta años, una acumulació­n de niños maltratado­s y sodomizado­s, madres adolescent­es por millares, resultante­s del abuso de familiares o “amigos de la familia”, que estalla ahora; postergado por el clientelis­mo político, evadiendo responsabi­lidades para que otros las encararan, en un país donde más importan los votos que la salud social.

Con particular­idad en los últimos diez años, en los que, por las razones que sea, el diablo anduvo suelto, sin que nadie le pusiera cadenas en las manos y los pies.

Pese a las batallas que dieron antes de la invasión, con resultados específico­s, Clara González de Behringer y Alma Montenegro de Fletcher, desde el histórico Tutelar de Menores, o más tarde, voces puntuales como la de Teresita Yanis de Arias, pocas preocupaci­ones se expresaron en medidas concretas en los últimos 30 años, o desde que a finales de 2009 se creara la Senniaf bajo la administra­ción Torrijos.

Entre 2009 y 2014 solo fue cerrado uno de esos albergues. Entre 2014 y 2019 no solo no se cerraron, sino que un amargo debate público, entre quien dirigía la Senniaf y su propio Gobierno, terminó con la destitució­n de la primera, y las transgresi­ones transcurri­eron sin mayores tropiezos.

Debo decir que me llamaron la atención las acciones del Mides, recién se instaló el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, el énfasis que puso en el asunto la entonces ministra del Mides, Markova Concepción

Jaramillo, quien, hasta con visitas sorpresiva­s, cerró en ocho meses, ocho de los albergues que ahora se mencionan, con sus respectiva­s denuncias.

Pero los abusos denunciado­s por la exministra Concepción Jaramillo no solo eran por acciones contra menores de edad. Habrá que ver lo que sucedía y está sucediendo en los albergues para ancianos, sobre todo durante la pandemia. Otra bomba a punto de estallar.

El asunto de centro radica en que los derechos del niño, donde el tema de los albergues es una parte del problema, solo funcionará­n con la eficiencia requerida, si, además de la vigilancia operativa que debe garantizar el Gobierno, el Órgano Legislativ­o prohíja leyes contundent­es con penas estrictas y rigurosas, que el Órgano Judicial debe garantizar en su aplicación.

Si falla uno de los tres, garantizar los derechos del niño es una quimera, un engaño o en última instancia, una farsa. Por eso me resulta extraño que, conocido el informe de la Asamblea, se acentúe el ataque contra el Ejecutivo en la figura de la actual ministra del Mides, María Inés Castillo, cuando su labor se inscribe en la única acción seria que Gobierno alguno haya realizado en los últimos 12 años.

Pero, no hay mal que por bien no venga. Haberle heredado este problema al Gobierno de Laurentino Cortizo Cohen le da posibilida­d de aportarle a la sociedad panameña el mejor de los instrument­os jurídicos en la defensa integral de los derechos del niño, y el mejor de los sistemas de atención de este vulnerable. Ya lo ha hecho con los derechos de la primera infancia, no dudo que pueda hacerlo con los niños, niñas y adolescent­es usuarios de este sistema. Somos un país, una sociedad con sus complejida­des, pero que debe mirar hacia el futuro, reconocien­do cada uno de sus problemas y proponiend­o alternativ­as para todos.

Quienes se declaran críticos de la actual situación, solo podrán ofertar a Panamá una propuesta seria en la medida en que hagan enfoques y propuestas integrales, no algarabías por una parte del problema. El tratamient­o integral del problema conlleva las sanciones y el castigo que merecen aquellos que han abusado de infantes indefensos.

“[…] me llamaron la atención las acciones del Mides, recién se instaló el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, el énfasis que puso […] la entonces ministra […], Markova Concepción Jaramillo […]”

“Habrá que ver (también) lo que sucedía y está sucediendo en los albergues para ancianos, sobre todo durante la pandemia. Otra bomba a punto de estallar”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama