La Estrella de Panamá

Amparo de garantías no paraliza licitación de medicinas

La Corte notificó que los amparos de garantías presentado­s en la licitación de la CSS no suponen una suspensión del acto administra­tivo

- Lourdes García Armuelles lourdes.garcia@laestrella.com.pa

Lo más importante es que abre el camino y permite que la administra­ción continúe con el proceso que no es fácil ni breve” ENRIQUE LAU CORTÉS DIRECTOR DE LA CSS

El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, explicó que el proceso de licitación de medicament­o continuará, luego que la Corte Suprema de Justicia informó que el amparo de garantías admitido no paraliza el acto público, como ocurría en ocasiones anteriores.

Después de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) informara que los amparos de garantías constituci­onales relacionad­os al procedimie­nto de adquisició­n de medicament­os de la Caja de Seguro Social (CSS) no suponen una suspensión de actos administra­tivos, el director de la CSS, Enrique Lau, señaló que el pronunciam­iento llega en buen momento y permite aclarar la situación.

“Agradezco el comunicado de la CSJ que ha sido esclareced­or y docente. Lo más importante es que abre el camino y permite que la administra­ción continúe con el proceso que no es fácil ni breve, pero tiene que necesariam­ente cumplir con la ley y debe ser transparen­te, por eso apostamos a los datos abiertos para que la población sepa qué está pasando sobre el tema”, indicó Lau en una entrevista a TVN Noticias.

El director de la CSS fue enfático al indicar que los antecedent­es de los amparos de la Corte generaban una suspensión del proceso que obligaba a la CSS ir a la ruta de la compra de medicament­os caros, una acción que ahora “no es la ruta que esta administra­ción quiere transitar, por eso dimos a conocer a la comunidad todo lo que pasaba sobre la licitación”.

Lau explicó que actualment­e se encuentran licitando 416 renglones, de los cuales 53 renglones han sido declarados sin ningún tipo de proponente, y del que mantienen una búsqueda.

“En estos momentos las comisiones técnicas no han parado de evaluar las diferentes propuestas; una vez esto termine, será puesto en el portal de Panamá Compra y procederem­os con la adjudicaci­ón. Y esperaremo­s, en caso tal se dé un recurso, después enviaremos toda la documentac­ión a la Contralorí­a como cumplimien­to del trámite que nos indique la ley”, sostuvo el director de la CSS.

Amparo de garantías

Este viernes la CSS anunciaba que suspendía la licitación de medicament­os realizada el pasado 27 de febrero, luego de que fuera acogido el amparo de garantías de la empresa Inversione­s y Servicios Nacionales, S.A. La CSS dijo que se licitaban 433 renglones de medicament­os y participar­on 48 empresas.

“Cabe destacar que la empresa Inversione­s y Servicios Nacionales, S.A. ofertó únicamente en el renglón 26 del medicament­o amlodipina, e interpuso el recurso aludiendo una advertenci­a de inconstitu­cionalidad, acto que obliga a la CSS a suspender todo el acto de compra”, publicó la entidad en un comunicado.

En su momento, la institució­n adelantaba que buscaría otros mecanismos para abastecer las farmacias y atender servicios de este tipo a los asegurados.

En respuesta, la Corte no solo abordó el amparo de garantías de la empresa Inversione­s y Servicios Nacionales, S.A., sino que también de otros dos que fueron presentado­s, llegando a la conclusión de que los mismos no suponen una suspensión de actos administra­tivos.

Descontent­o

La polémica que se generó alrededor de la licitación de medicament­os provocó descontent­o en los asegurados, que enfrentan desde hace años el problema de poder conseguir medicament­os en la CSS, sobre todo aquellos que sufren de enfermedad­es crónicas. Lau recalcó que el problema de los medicament­os está presente desde hace 40 años y es recurrente, ya que todas las administra­ciones han tenido que afrontarlo de diferentes formas, desde el punto de vista administra­tivo y financiero.

“Estamos consciente­s de que los medicament­os afectan significat­ivamente a la población. Cada vez que un paciente no tiene un medicament­o lo lleva a no tomarlo, afectando su salud; o comprarlos, por lo cual se empobrece”, explicó.

“Por eso nuestra preocupaci­ón es que los pacientes tengan sus medicament­os”, reconoció el director de la CSS.

Además, el funcionari­o reveló que ya se encuentran distribuye­ndo en las farmacias tres principale­s medicament­os para los pacientes con hipertensi­ón.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? Archivo| La Estrella ?? La CSS lleva adelante una licitación de 400 renglones de medicament­os a un costo de $160 millones.
Archivo| La Estrella La CSS lleva adelante una licitación de 400 renglones de medicament­os a un costo de $160 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama