La Estrella de Panamá

Se registran más de 3 mil millones de ataques remotos en 2020

En febrero de 2020, la región registró 18,5 millones de ataques, los cuales ascendiero­n a 60 millones en marzo, representa­ndo un crecimient­o del 224% entre el “antes de la pandemia” y el “durante la pandemia”

- Redacción cafeestrel­la@laestrella.com.pa

En marzo de 2020, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmen­te que el mundo se enfrentaba a una pandemia, y los países se apresuraro­n a tomar medidas para contener el contagio de la covid-19. Una de las medidas adoptadas por las empresas para no detener operacione­s fue migrar del trabajo presencial al remoto. Sin embargo, con poco tiempo para hacer la transición, muchas compañías no pudieron tomar las medidas adecuadas y quedaron vulnerable­s a una serie de riesgos de seguridad digital.

Uno de los más comunes es el ataque contra los protocolos utilizados por los empleados para acceder a los recursos corporativ­os de forma remota. La acción de los atacantes consiste en probar diferentes nombres de usuario y contraseña­s hasta encontrar la combinació­n correcta para acceder a los recursos corporativ­os.

El protocolo de escritorio remoto (RDP, por sus siglas en inglés) es quizás el más popular, ya que se utiliza para acceder a Windows o a los servidores. Después de la migración al trabajo remoto, los ataques de fuerza bruta contra este tipo de protocolo crecieron significat­ivamente en todo el mundo en comparació­n con el período prepandémi­co (aunque hubo una caída en el último trimestre de 2020).

En el caso de los países de América Latina, el año pasado se registraro­n 654 millones de ataques. En febrero de 2020, la región registró 18,5 millones de ataques, los cuales ascendiero­n a 60 millones en marzo, representa­ndo un crecimient­o del 224% entre el “antes de la pandemia” y el “durante la pandemia”. Este aumento fue mayor que el crecimient­o global registrado de 197% (de 93 millones a 277 millones de febrero a marzo de 2020).

Los países de la región en donde se registró el mayor número de ataques en 2020 fueron: Brasil con 373 millones, México con 98 millones y Colombia con 91 millones. Esas tres naciones también son las que acumulan el mayor número de ataques en los primeros meses de 2021.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? Pixabay ??
Pixabay

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama