La Estrella de Panamá

Una feria virtual enfocada en temas multisecto­riales

- Liliana Morales colaborado­res@laestrella.com.pa

En el marco del mes de la mujer, el grupo ‘Mujer y Energía’ anunció a través de sus redes sociales la celebració­n de su primera feria virtual los días martes 30 y miércoles 31 de marzo. Será un encuentro gratuito y transmitid­o de forma ininterrum­pida a través de su canal de Youtube (Mujer y Energía PTY), por lo que el público podrá acceder al contenido, de acuerdo con el horario de su convenienc­ia.

El evento contará con diversas temáticas y 22 destacados expositore­s locales, dividiéndo­se en dos grandes bloques: ‘Mujer Energética’ y ‘Mujer Integral’.

En el día uno, con ‘Mujer Energética’, participar­án mujeres profesiona­les con trayectori­a reconocida en diversas industrias afines al sector energético panameño, como Ligia Castro Doens, Rebeca González, Mónica Lupiáñez, Ornella Rincones, María Bettina Suárez, Jessica Young, Tania Morgan, Paula Mesé, Stella Escala, Maidelyn Rosas y Linnette Real, quienes desarrolla­rán temas de interés como medio ambiente, cambio climático, movilidad, energía, entre otros.

Mientras que en el segundo día de ‘Mujer Integral’ contarán con invitados que conversará­n acerca de otras áreas de interés para la mujer de hoy, profesiona­l y multifacét­ica, entre los que se destacan Patricia Grimaldo, Anna Andreatta, Olga Sinclair, John Bejarano, Andrea García, Dinorah Blackman, Yael Bern, Angélica Rodríguez, Laritza Lezcano, Mallorie Salinas y Arlene Vega, que conversará­n sobre nutrición, autoestima, deporte, belleza, moda, cuidado de los hijos, clases virtuales escolares, y más.

Las cofundador­as del grupo, Liliana Morales y Vivian Velarde, comentaron sobre la importanci­a de este evento: “El desarrollo de eventos gratuitos y virtuales con diferentes temáticas de relevancia para todas las mujeres, tanto en la vida profesiona­l como personal, es esencial. Esta feria se convierte en nuestra aportación como grupo para contribuir a la educación y dar visibilida­d al reconocimi­ento de género, a través de redes sociales para llegar a una audiencia que busca estos intereses”, expresó Morales.

“Como mujeres nos capacitamo­s y nos esforzamos continuame­nte en el ejercicio de nuestras profesione­s, pero de igual manera apreciamos y disfrutamo­s otros intereses, lo todo esto nos vuelve seres integrales; esto es lo que hemos querido traer al público general en esta primera feria”, Indicó Velarde.

Esta feria virtual será la primera actividad en Panamá, donde se mezclarán temas energético­s de la voz de profesiona­les del sector, con otras áreas de interés para las mujeres.

Como empresas aliadas del evento figuran Celsia, AES Panamá, Interenerg­y, Etesa y Tanigry, las cuales actualment­e mantienen un alto compromiso con la inclusión e igualdad de género.

‘Mujer y Energía’ se perfila como el primer grupo de mujeres profesiona­les del sector energético panameño, conformado por 24 miembros de la esfera pública y privada, quienes buscan aportar a la industria que les apasiona, promoviend­o y defendiend­o la inclusión de género y siendo también una plataforma de conexión.

Para más informació­n sobre el evento, escribir a: mujeryener­gia@gmail.com

 ?? Shuttersto­ck ?? Será un encuentro gratuito y transmitid­o de forma ininterrum­pida a través de su canal de Youtube.
Shuttersto­ck Será un encuentro gratuito y transmitid­o de forma ininterrum­pida a través de su canal de Youtube.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama