La Estrella de Panamá

‘Vacuna turística’

“Hay que abrir el compás para que hospitales privados puedan adquirir también las vacunas de una forma directa con las farmacéuti­cas”

-

Ya varios países están mirando como una ventaja competitiv­a la atracción del turismo a través de las vacunas. Para nadie es un secreto que desde Panamá viajan a Estados Unidos, en especial Miami, panameños que quieren recibir sus dosis de vacuna y al mismo tiempo echar su paseo. Para la ciudad, esto representa unos ingresos muy necesarios en este momento. Nuestro hermano país Costa Rica también lo ha pensado. Y es que la alicaída economía necesita un impulso y no es descabella­do analizar la propuesta de algunos empresario­s de entrar con la “vacuna turística”. Hasta ahora, todo lo relativo a la compra de las vacunas ha estado en manos del Estado y las cantidades que nos llegan alcanzan para una pequeña parte de la población. ¿Cómo, si no hay suficiente­s vacunas para los residentes en Panamá, puede haber entonces para turistas? La solución puede ser más sencilla de lo que se presume, solo hay que analizarla con detenimien­to. Hay que abrir el compás para que hospitales privados puedan adquirir también las vacunas de una forma directa con las farmacéuti­cas. Es posible que negocien con la china Sinopharm, cuyas vacunas son de uso en Chile, Argentina y muchos otros países. También hay otras alternativ­as. Panamá tiene que mirar con luces largas y el tema de las “vacunas turísticas” es una alternativ­a que permitiría la atracción de turismo, a la vez que se reactiva la economía. ¡Así de simple!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama