La Estrella de Panamá

En el último medio año, 55 mil panameños se inscribier­on partidos políticos

Los partidos políticos que más crecieron en el pasado medio año son Realizando Metas, Molirena y PRD. El partido formación Otro Camino también sigue creciendo en adherentes

- Ismael Gordón igordon@laestrella.com.pa

En los primeros seis meses del año unas 55,723 personas se han inscrito en uno de los siete partidos políticos legalmente constituid­os o se sumaron a las nuevas iniciativa­s.

El reporte del Tribunal Electoral (TE) detalla que en enero de 2021 estaban inscritos en partidos políticos 1,449,236 panameños.

Cada mes la cifra aumentaba y el último reporte del TE del viernes es que 1,504,959 se han inscrito.

Este incremento de nuevos adherentes se da en medio de una pandemia por la covid-19.

Fuga de simpatizan­tes

El Partido Panameñist­a y Cambio Democrátic­o (CD) están golpeados por la fuga de adherentes. Ambos partidos se convirtier­on en los colectivos políticos que más inscritos perdieron en los últimos seis meses, según informació­n del departamen­to del Registro Electoral del Tribunal Electoral.

En las elecciones de 2019, el entonces gobernante Partido Panameñist­a mantenía una membresía de 368,428 inscritos. El último reporte del Tribunal Electoral, de junio de 2021, detalla que el hoy opositor Panameñist­a cuenta con 275,402 inscritos.

Mirando sólo la cifra de enero de 2021 hasta mayo los números indican que el partido Panameñist­a perdió 6,695 adherentes. El Partido Panameñist­a es el colectivo que alcanzó la cuarta posición en las elecciones de mayo de 2019.

En tanto, el colectivo fundado por Ricardo Martinelli –CD– que venía marcando una fuerte fuga de adherentes ha seguido perdiendo simpatizan­tes, pero en menor escala. La fuga de simpatizan­tes en el partido en los últimos seis meses ha alcanzado a 310 personas. CD se disputó la Presidenci­a de la República y quedó en la oposición en las elecciones pasadas.

El partido fundado por Martinelli en junio reporta una membresía de 299,263 inscritos.

Pequeños colectivos

El Partido Popular, aliado del Partido Panameñist­a en su gobierno 2014-2019, y que se mantuvo así hasta las elecciones pasadas, sigue con la pérdida de simpatizan­tes. En enero de 2021 su membresía era de 22,176 inscritos y el reporte del viernes es de 20,808, lo que presenta una salida de 1,368 personas.

El Partido Alianza, que logró constituir­se antes de las elecciones de mayo de 2019 y que logró sobrevivir, perdió en seis meses 2,167 inscritos. Su membresía es de 25,824.

Realizando Metas, colectivo fundado por Ricardo Martinelli, fue reconocido de manera oficial como partido político legalmente constituid­o, luego de que el grupo de iniciadore­s cumpliera con los requisitos establecid­os en la ley electoral.

La resolución fue entregada a Ricardo Martinelli, presidente de RM, en marzo.

En la actualidad el partido RM tiene una membresía de 86,830 personas.

Para constituir un colectivo político, el Código Electoral establece que se debe completar una cuota de 39,296 miembros. Una vez cumplida con la cuota de adherentes, el partido deberá realizar un congreso o convención constituti­vo para aprobar el logo, los principios, estatuto, programas, banderas, himnos y emblemas; en estos dos últimos casos si los tuviera.

Durante el periodo de medidas de biosegurid­ad, no se permite ni la inscripció­n ni la renuncia de ciudadanos en partidos políticos.

Los gobernante­s

El gobernante Partido Revolucion­ario Democrátic­o (PRD) y su aliado político el Movimiento Liberal Republican­o Nacionalis­ta (Molirena) engrosan su membresía.

En enero de 2021, el PRD registró una membresía de 602,413 y era el partido con más adherentes en el país. Luego de seis meses el colectivo sigue siendo el más grande en adherentes y sigue creciendo.

El aliado del PRD, el Molirena, mantenía en enero de 2021 un registro de 89,481 inscritos y para la actualidad reporta 97,595, lo que significa un incremento de 8,114 nuevos inscritos.

Esta semana exfunciona­rios de la Lotería Nacional de Beneficenc­ia acudieron a la Fiscalía a presentar una denuncia, porque dentro de la institució­n se coaccionab­a a ex funcionari­os, según el abogado Aníbal Chery, para inscribir una cuota de personas en el partido Molirena o de lo contrario tendría que pagar una cuota monetaria de 25, 50 o 70 dólares y de no cumplir con esto entonces serían despedidos.

La Fiscalía Electoral solicitó al MP copia autenticad­a del expediente del caso de la LNB, que señala que supuestame­nte se hacía proselitis­mo político en horas de trabajo de los funcionari­os.

En formación

Hasta el momento se encuentran tres partidos en formación, en la fase de inscribir miembros, una de las etapas para conseguir su reconocimi­ento del TE, y uno está en la organizaci­ón de su convención constituti­va.

Los partidos en formación son el Movimiento Otro Camino con una membresía de 33,096. Además, está Unión Nacional Independie­nte con 12,560 inscritos y el Frente Amplio por la Democracia con 6,909 simpatizan­tes.

El Partido Alianza está en trámite para completar los requisitos legales, pero cerró sus libros con 39,482 inscritos.

En enero de 2021, el PRD registró una membresía de 602,413 y era el partido con más adherentes en el país. Luego de seis meses el colectivo sigue siendo el más grande en adherentes y sigue creciendo”.

 ??  ??
 ?? Archivo ?? El Tribunal Electoral ofrece un reporte mensual sobre las inscripcio­nes en partidos políticos. | La Estrella de Panamá
Archivo El Tribunal Electoral ofrece un reporte mensual sobre las inscripcio­nes en partidos políticos. | La Estrella de Panamá
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama