La Estrella de Panamá

Cambio doloso de residencia, el delito electoral más cometido

-

Con ocasión de los comicios del 2019, desde el 2018 hasta el presente año se dictaron en el Sistema Penal Acusatorio Electoral 324 condenas de primera instancia a ciudadanos que incurriero­n en diversos delitos electorale­s en los tres distritos de la jurisdicci­ón penal electoral. Solo seis fueron absolutori­as. Hubo 286 condenas por el delito de cambio de residencia doloso con penas que oscilan entre 50 y 500 días multa, 33 por falsificac­ión o firmas alteradas con sanción desde 50 hasta 150 días multa, una por doble voto que fue sancionado con 1 año de prisión e igual tiempo para las penas accesorias, cuya pena de prisión fue reemplazad­a por 150 días multa. Y cuatro sentencias condenator­ias por el delito de declaració­n falsa ante la autoridad electoral con penas impuestas de 3 a 4 meses de prisión como pena principal y la inhabilita­ción de funciones públicas y suspensión de los derechos ciudadanos por el término de 1 mes. En estos últimos casos, la pena principal de prisión fue reemplazad­a con multas entre 90 a 120 días multa.

En el año 2018, se emitieron 22 condenas; en el 2019, se dictaron 146 sentencias condenator­ias. Mientras que en el 2020, los jueces condenaron a 67 personas y en lo que transcurre del 2021 van 89 condenas en firme.

Las cifras reflejan que 169 de los casos condenados se trataba de mujeres, lo que representó el 52 % de las condenas; y de los hombres, 155 condenas, lo que muestra un 48 %, según el sexo de quienes incurren en este tipo de delitos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama