La Estrella de Panamá

Una vida dedicada a la literatura

-

ARIEL BARRÍA ALVARADO

Nació en Las Lajas, provincia de Chiriquí, Panamá, el 23 de marzo de 1959. Falleció en la ciudad de Panamá, el 11 de junio de 2021. Licenciado en humanidade­s y profesor de español (Universida­d de Panamá, 1987) con un postgrado en docencia superior (USMA, 2012).

Profesor de español y semiótica en la USMA; facilitado­r en el diplomado en creación literaria de la UTP, y en seminarios literarios y de redacción.

Fue jurado en el concurso literario de la USMA y en certámenes nacionales como el José María Sánchez y el Rogelio Sinán, de la Universida­d Tecnológic­a de Panamá; en el César A. Candanedo, auspiciado por el municipio de David, Chiriquí, y en el certamen nacional Ricardo Miró, del Inac, entre otros. Fue profesor en el diplomado en creación literaria de la Universida­d Tecnológic­a de Panamá.

Formó parte del Consejo Nacional de Escritores y Escritoras de Panamá.

Entre 1973 y 1977 sus cuentos ganaron varias veces el Concurso Literario Intercoleg­ial del Ministerio de Educación, dirigido por la profesora Berta María Cabezas (q.e.p.d.). Obtuvo el segundo lugar en el Concurso Nacional Histórico Literario de 1976. En 1980 mereció el premio ‘Panorama Social’ de cuentos. Al año siguiente obtuvo el premio ‘Pablo Neruda’, llevado a cabo por la Escuela de Español de la Universida­d de Panamá, así como el premio Universida­d en 1987, con la obra “De lodos y dioses”. En 1999 ganó el primer lugar en el Concurso Nacional César Candanedo. Ganador cinco veces del Premio Ricardo Miró: en 2000 con su novela “La loma de cristal”; en 2006 con la novela “La casa que habitamos” y el libro de cuentos “Ojos para oír”; en 2014 con la novela “Las canciones que el público nos pide”, y en 2015 con los cuentos de “Losa doce”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama