La Estrella de Panamá

Asegurador­a llevará al Gobierno panameño a un arbitraje internacio­nal

El hecho ocurre por reclamacio­nes presentada­s fuera de los periodos que establece la Ley de Contrataci­ones Públicas y que se vienen reportando desde 2019, según Apadea

- Lourdes García Armuelles lourdes.garcia@laestrella.com.pa

La Asociación Panameña de Asegurador­es (Apadea) confirmó que una de sus empresas asociadas ha recurrido a un arbitraje internacio­nal por reclamos de fianzas extemporán­eas contra el Gobierno panameño.

“Esto no hará nada más que poner de manifiesto la pobre percepción de seguridad jurídica que tenemos dentro y fuera de nuestro país, razón por la cual esperamos que esta lamentable situación sea dirimida antes de incurrir en importante­s gastos para el Gobierno de Panamá y la empresa privada, pero más importante aún, que nos permita restaurar la percepción del debido proceso y el respeto a nuestras leyes”, comentó la presidenta de Apadea, Gina Herrero.

Mediante un comunicado, Herrero manifestó que desde el año 2019 Apadea ha estado denunciand­o la acción de varias institucio­nes del Estado de reclamar la ejecución extemporán­ea de fianzas emitidas desde el año 2016, que debieron ser presentada­s en el periodo establecid­o en la fianza, es decir, luego de conocido

Según la presidenta de Apadea, estas medidas han ocasionado pérdidas por sumas millonaria­s, afectando la reputación y la capacidad de defensa de las asegurador­as asociadas, además de ser contrarias al debido proceso establecid­o en la Ley de Contrataci­ones Públicas en su artículo 131, según la modificaci­ón del año 2020”

el incumplimi­ento, no años después.

Criticó que estas reclamacio­nes, “desde todo punto de vista es considerad­o lesivo para el ordenamien­to jurídico, ya que afecta de manera injusta a las asegurador­as asociadas, quienes han visto afectado su patrimonio al hacer frente a reclamacio­nes a través de órdenes de secuestro de cuentas bancarias por parte del Estado, o de subrogacio­nes en negociacio­nes donde el Estado ha hecho valer la jurisdicci­ón coactiva, como medida coercitiva”.

Según la presidenta de Apadea, estas medidas han ocasionado pérdidas por sumas millonaria­s, afectando la reputación y la capacidad de defensa de las asegurador­as asociadas, además de ser contrarias al debido proceso establecid­o en la Ley de Contrataci­ones Públicas en su artículo 131, según la modificaci­ón del año 2020.

Defendió que las empresas asociadas han culminado centenares de proyectos de contratist­as que incumplier­on con el Estado, cuyos reclamos fueron presentado­s oportuname­nte de conformida­d con las leyes que regulan la contrataci­ón pública.

“Las reclamacio­nes presentada­s por algunos funcionari­os fuera de los periodos que establece la ley, no hacen más que empañar los esfuerzos de nuestro país por salir de las listas grises, y deja una marca irreversib­le en las empresas reasegurad­oras internacio­nales que observan con preocupaci­ón el mercado asegurador panameño”, sostuvo Herrero.

 ?? ?? Cedida
Gina Herrero, presidenta de la Asociación Panameña de Asegurador­es
Cedida Gina Herrero, presidenta de la Asociación Panameña de Asegurador­es
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama