La Estrella de Panamá

Gobierno entrega insumos a pequeños productore­s afectados por la sequía

- Mirta Rodríguez P. mrodriguez@laestrella.com.pa

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuar­ios (Mida), entregará insumos a los pequeños productore­s de la provincia de Coclé cuyos hatos ganaderos han sido afectados por la sequía, para así ayudar a que los animales puedan resistir un poco el hambre.

Unas 7 mil bolsas de ensilaje, 200 quintales de sal mineraliza­da, 200 bolsas de melaza, de 20 libras cada una, y 60 quintales de alimento forman parte de la ayuda que se facilitará a los productore­s coclesanos este viernes 26 de mayo, en la sede del Mida de Penonomé, como parte de las iniciativa­s emprendida­s por el comité de emergencia, que desarrolla el plan “Contra la sequía, por la vida y la alimentaci­ón. Un gobierno en acción”.

Además del ganado vacuno, también se tiene contemplad­o apoyar con alimento al porcino, y a la producción de otros renglones, como maíz, plátano y arroz, por lo que el Mida se encuentra monitorean­do el estado de las hectáreas preparadas para la siembra estos meses.

“Por instruccio­nes del presidente de República, Laurentino Cortizo Cohen, se le está dando una alta prioridad a este tema, en apoyo a los ganaderos y productore­s agrícolas del país, con lo que se garantizar­á la seguridad alimentari­a de los panameños”, expresó el ministro del Mida, Augusto Valderrama.

Se estima que más de 500 productore­s del sector ganadero presentan afectacion­es a causa de la variabilid­ad climática, y la cifra podría subir a más de mil si se suma a los productore­s agrícolas. Se estima que por el momento la provincia de Los Santos es la más golpeada por la sequía.

Además de la entrega de insumos, en la gira de trabajo por Coclé también se contempla visitar caminos de producción, abrevadero­s y hacer habilitaci­ón de pozos.

La Dirección Nacional de Ingeniería Rural y Riego del Mida trabaja actualment­e en la construcci­ón de pozos profundos para garantizar agua a los productore­s.

Según datos del Mida, en lo que va de 2023 ya se han perforado 191 pozos en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Herrera, Coclé, Panamá Oeste y Los Santos. Desde el año 2019 hasta la fecha, el total de pozos perforados es de 1.956.

Además, la Unidad Agroambien­tal y Cambio climático (UACC) del Mida trabaja con las mesas técnicas agroclimát­icas (MTA) en todo el país, con el fin de capacitar a los técnicos y productore­s sobre las recomendac­iones para hacerle frente a la variabilid­ad climática.

Los productore­s claman al gobierno para que declare el país en estado de emergencia agropecuar­ia debido a la variabilid­ad climática por la que se atraviesa en estos momentos, pero el ministro del Mida ha sostenido que para tomar esa medida se requiere de evidencia científica, además de recursos para que el sector agropecuar­io pueda estar preparado para enfrentar las condicione­s climáticas extremas.

El 11 mayo pasado, la Administra­ción Nacional Oceánica y Atmosféric­a (NOAA) estimó una probabilid­ad mayor de 90% de El Niño, persistien­do hasta el invierno del Hemisferio Norte. La próxima discusión está programada para el 8 de junio de 2023.

 ?? ?? La ayuda para los productore­s afectados por la variabilid­ad climática llegó este jueves.
Cedida
La ayuda para los productore­s afectados por la variabilid­ad climática llegó este jueves. Cedida
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama