La Estrella de Panamá

Las decisiones del Tribunal Electoral

- Francisco Bustamante Economista opinion@laestrella.com.pa

De acuerdo a la ley, tiene la competenci­a exclusiva en temas electorale­s, salvo en temas que afecten la Constituci­ón. Hasta donde tengo entendido. Creación del presidente Ernesto De la Guardia, ha recorrido un largo camino. En ocasiones con sombras. En otras con luces.

Es el árbitro formal de lo que queda de la democracia: la votación en las elecciones libremente realizadas, así como el conteo pulcro de los votos. No se agota en esa tarea. Al contrario, tiene la potestad que previo a las elecciones se respete la voluntad popular y no se adultere por ningún medio ilegal la decisión del ciudadano.

Por ello, preocupa las vacilacion­es del Tribunal Electoral en el tema de los debates entre los aspirantes a presidir el país. A pesar de ello, quiero creer que los jueces, en su deseo de cumplir con el mandato a ellos confiado, quisieron que todas las candidatur­as tuvieran igual oportunida­d. Quiero creer eso.

Lo cual podría tener distintas lecturas: i. Ingenuidad ??. ii. Desconocim­iento de la norma ??. iii. Intenciona­lidad oculta. Esta última parece ser en gran medida la lectura ciudadana de esa decisión.

Pero no era suficiente. En lugar de retractars­e ante la primera objeción correctame­nte formulada, toma la decisión de suspender los debates sin fecha definida. Otra avalancha de protestas.

Entonces procede según algunos candidatos a mencionar distintas fechas. Más desconcier­to. Finalmente, fija las fechas y reconocen, lo cual los enaltece, que se equivocaro­n.

¿Resuelve esto el bache o zanja en la que cayeron? ¿O deja un sabor amargo de desconfian­za en la capacidad, conocimien­to e incluso la imparciali­dad esperada?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama