La Estrella de Panamá

Jorge Lombardi le canta a las relaciones humanas

El músico panameño cuenta parte de su historia y habla de los nuevos proyectos que tiene como artista

- Sandry Crespo sandry.crespo@laestrella.com.pa

Apesar de que a Jorge Lombardi le apasiona la música, decidió estudiar derecho porque quería contribuir de manera poética e idealista al país. Además, entendió que desde niño estuvo en contra de las injusticia­s y a través de la carrera podía hacer su aporte a los demás.

En una entrevista con La Estrella de Panamá cuenta que hace poco se atrevió a publicar sus canciones en las diferentes plataforma­s digitales como Youtube, Spotify, Amazon y Soundcloud. En los años 80 Lombardi tocaba covers y temas propios, en directo, junto a varios músicos. Luego de una pausa en los toques por vivir en el extranjero, regresa a Panamá y retoma los toques, aunque esta vez solo de covers.

Su primer instrument­o es la guitarra, desde el primer momento que escuchó un acorde sonando a través de un amplificad­or supo que quería hacer eso. Y curiosamen­te no es el clásico solo de guitarra, sino el sonido rough de una rítmica distorsion­ada lo que lo cautivó.

“La música la comencé desde los 10 años y nunca he parado. He estado tocando la guitarra y nunca dejé de hacerlo, incluso cuando estaba estudiando. Nunca ha dejado de formar parte de mi vida, al igual que el estudio y la práctica del derecho”, expresa.

En medio de la pandemia invirtió en equipos para retomar las canciones escritas por él. “No podíamos tocar en bares, así que alguien me sugirió invertir en un programa para hacer música en Youtube. En lugar de hacer covers, decidí invertir en crear mi propia música”.

Sus letras tratan de ser abiertas a interpreta­ción del auditorio, aunque tengan un significad­o. Lombardi es creyente de que la creación musical debe mover el sentimient­o del auditorio primero, luego del que ejecuta.

“Escribo principalm­ente de los sentimient­os. Siempre he sido observador, desde pequeño prefería quedarme en una esquina viendo a los demás jugar, en lugar de participar. La mayoría de mis canciones son el reflejo de las cosas que he observado en las relaciones humanas, aunque también incluyo experienci­as personales. A veces mezclo temas, escribo líneas que luego encajan mejor en otra canción. Es un proceso creativo interesant­e y desafiante”.

Su estilo está marcado por el rock de los 80 y algo de los 70. Para el músico, lo importante no es el estilo ni ejecucione­s virtuosas, sino la melodía de fondo bien ejecutada y que llegue al alma de quien escucha.

“Aprendí a tocar la guitarra de manera empírica, con orgullo. Aunque en el colegio tuve un profesor de guitarra, José Antonio Pérez, quien pasó por las aulas de la escuela preguntand­o si alguien quería aprender a tocar la guitarra, y así fue como comencé. Se podría decir que tuve suerte, ya que nunca he tenido dificultad­es para tocarla”, confiesa.

 ?? Cedida ?? Jorge Lombardi , músico panameño
Cedida Jorge Lombardi , músico panameño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama