Mujer (Panama)

ESTILO Y MARCA PERSONAL

- PATRICIA VILLANUEVA @por_patriciav l www.studiocame­lia.com

Para las mujeres profesiona­les, el tema de imagen personal puede ser un campo minado. Los expertos estiman que hasta el 95% de nuestra comunicaci­ón es no verbal; entonces, hablamos de nosotras y de nuestro trabajo a través de pistas visuales externas, una de ellas es lo que llevamos puesto. ¿Alguna vez has pensado en lo que dice tu vestuario sobre ti y tu marca personal? ¿Estás realmente proyectánd­ote como profesiona­l en tu área de interés?

Saber qué imagen deseas mostrar y luego usar tu estilo de vestir para tu ventaja profesiona­l es todo un arte. Te doy 9 tips para alinear tu estilo con tu marca personal:

1. Decide el mensaje que quieres proyectar. Es importante que te conozcas como mujer y como profesiona­l, y decidas cuál es el mensaje que quieres proyectar. Todos tenemos un área que nos gusta o un interés particular. ¿Cómo quieres que te recuerden? Toma un papel y un lápiz y escribe una lista de atributos con los que quisieras que te asociaran. Ejemplos: responsabl­e, creativa, empática, amante de la naturaleza, espontánea, etc.

2. Crea tu propio estilo. Con lista en mano, piensa en la ropa que asociarías con los atributos que describes. Así mismo, mira la industria en la que trabajas. Respeta las normas generales de la industria, pero agrégale tu toque personal. Por ejemplo, si trabajas en un banco, tienes que vestirte de manera conservado­ra, pues incluso debe estar hasta en el manual de empleados. Sin embargo, puedes elegir un color que te distinga, un estilo de zapato, un accesorio, un corte de traje o de cartera, peinado, etc. Busca ejemplos en Pinterest o en Instagram e inspírate.

3. Haz un inventario de tu armario. Mira qué piezas prefieres y qué te queda bien y decide si deseas continuar con ese estilo o no. Saca lo que no te quede, lo que está manchado o roto y ajusta lo que te quede grande.

4. No descuides las muñecas. Relojes, brazaletes, pulseras de goma con el logo de tu empresa o con un mensaje que quieras hacer llegar. Hoy en día, es bastante común apilar tus muñecas, ya seas hombre o mujer, así que

utiliza este medio para enviar un mensaje.

5. Organízate. Prepara tus atuendos con anticipaci­ón para hacer que la consistenc­ia de tu estilo sea fácil. Las mañanas son el momento de enfocarse en planear tu día, no en qué ponerte. Escoge un día a la semana y planea lo que te vas a poner. Yo sé que seguir este consejo no es fácil, pero te recomiendo que lo hagas una semana y luego me cuentas cómo te fue.

6. Lleva tu estilo más allá de tu atuendo. Qué tipo de celular o computador­a usas, en qué bolso llevas la computador­a o en qué libreta apuntas... los pequeños detalles, hacen la diferencia.

7. No olvides el perfume. El estilo también incluye la manera en que hueles. Se dice que el olor perdura en la memoria aun más tiempo que las imágenes. Elige tu propia fragancia personal. Es otra forma de canalizar tu personalid­ad de una manera sutil, pero con la que la gente puede interactua­r, ya sea que hablen contigo o no.

8. Considera la ayuda de un profesiona­l. Si tienes problemas para alinear tu vestimenta con el mensaje que quieres proyectar, te recomiendo utilizar un estilista. Debes comunicarl­e cómo resumes tu marca personal; él o ella pueden juntar fácilmente y de forma conjunta atuendos que represente­n visualment­e tu marca. Los estilistas también son excelentes para sacarte de tu zona de confort y ayudarte a definir tu estilo. 9. Recuerda que tu marca personal es un trabajo

24/7. Como dueños de nuestra propia marca personal, siempre estamos proyectand­o. Nunca se sabe a quién te vas a encontrar fuera de la oficina, que podría convertirs­e en una nueva oportunida­d de negocio o de amistad.■

 ?? Abogada con Maestría en Administra­ción de Empresas (MBA). Directora de Voces Vitales Panamá y creadora de Studio Camelia. ??
Abogada con Maestría en Administra­ción de Empresas (MBA). Directora de Voces Vitales Panamá y creadora de Studio Camelia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama