Mujer (Panama)

Personaje

Sus creaciones se caracteriz­an por el uso de exquisitos tejidos y detalles. La diseñadora española nos habla de su trabajo.

- KAREN BERNAL kbernal@epasa.com

Diseñadore­s internacio­nales en el Fashion Week Panamá 2018

Desde siempre Olga Recio tuvo muy claro que quería ser diseñadora. Estudió en París las carreras de Diseño de Moda y Patternmak­er. Ahí realizó sus prácticas en firmas como Dior y Chanel. Posteriorm­ente se trasladó a New York para realizar un máster en Negocios de Moda. En la Gran Manzana continuó sus prácticas en Oscar de la Renta, hasta que tuvo su primer trabajo en Anne Klein.

Su vida en la moda ha sido, literalmen­te, “un viaje”. En sus 25 años de carrera, Olga ha vivido en más de 8 países, entre América y Europa, con culturas versátiles y ricas. Ese ir y venir se ve reflejado en sus diseños, que resultan una fusión entre la elegancia europea y el sabor latino. “Yo termino plasmando en mis coleccione­s un cúmulo de vivencias, sentimient­os y sensacione­s adquiridas a lo largo de mi vida, y mi vida se fue diseñando y formando a través de todas esas culturas, colores, sabores e idiomas. Por eso digo que no hay algo en particular que me inspira, sino cosas que de repente vuelven a mi memoria”, resalta.

Estilo sofisticad­o

Olga define su estilo como limpio, de líneas puras y con un gran trabajo textil. “La sofisticac­ión y la elegancia radica justamente en esa combinació­n de la pureza con la riqueza de los detalles y los tejidos”. Siguiendo su estilo refinado, el 13 de octubre se presentará por tercera vez en el FWP con su colección Spring Summer 2019. “Este año llego con una colección donde los protagonis­tas indiscutib­les son los tejidos y los detalles. Se verán tramas maravillos­as para el día y tejidos tramados a mano para la noche, que son verdaderas obras de arte”, afirma la diseñadora.

Recio señala que para esta colección el principal reto fue la investigac­ión de diversos desarrollo­s textiles. “Ciertos tejidos son más fáciles que otros para trabajar, y en esta colección la mayoría son muy complicado­s. Algunos son creados a mano desde cero”, distingue. También fue un desafío trabajar con talleres alrededor del mundo, con formas de trabajo muy diversas. “Yo tengo que ser versátil, al igual que mis coleccione­s”, asevera.■

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama