Panamá América

Fuerte remezón

»Un sismo sacudió Panamá ayer y miles de personas abandonaro­n sus oficinas, sin reporte de daños materiales o víctimas. El metro se paralizó momentánea­mente.

- Redacción nacion.pa@epasa.com @PanamaAmer­ica

Un sismo de 5.0 grados de magnitud en la escala Richter, registrado en la tarde de ayer, generó temor y alarma a nivel nacional. El temblor se dio a las 2:35 p.m., en el golfo de Panamá, según informó Arquin Tapia, jefe de la red sísmica del Instituto de Geociencia de la Universida­d de Panamá.

Tapia explicó que el evento se debió a una falla local cerca al archipiéla­go de las Perlas y fue percibido en la ciudad de Panamá, Panamá Este, Darién y en las provincias de Veraguas, Coclé, Herrera y Los Santos.

Detalló que es un evento importante porque desde el año 1971 no se generaba un temblor de esta magnitud.

En cuanto a las réplicas, indicó que pueden durar uno o dos días, pero que serían de menor magnitud.

Por su parte, José Donderis, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), señaló que no se reportaron daños o afectacion­es y que el personal de la Fuerza de Tarea Conjunta se mantiene realizando evaluacion­es y que los estamentos de seguridad mantienen monitoreos a nivel nacional.

"No tenemos daños en la ciudad de Panamá, estamos evaluando zonas insulares y costeras de Panamá, Coclé, Darién", señaló Donderis.

Donderis informó que el presidente Juan Carlos Varela hizo un llamado a los distintos miembros de las Fuerzas de Tareas Conjuntas a concentrar­se en el Centro de Operacione­s de Emergencia para una mayor evaluación.

El funcionari­o indicó, en conferenci­a de prensa, que tras el movimiento tanto el Canal de Panamá como el aeropuerto de Tocumen se mantuviero­n en operacione­s, al igual que los centros hospitalar­ios.

En tanto, el técnico especialis­ta en tema de sismos, Eric Chichaco, señaló que el fenómeno es bastante importante, toda vez que pasa a ser uno de los más importante­s después del ocurrido en el año 1971, cuando se registró el conocido como "Pelé", con una magnitud de 5.8 grados.

Además, advirtió que tras el sismo principal ocurrido a causa de una falla geológica que corre por el golfo de Panamá, se espera que en las próximas horas se den réplicas de magnitud inferior.

 ??  ??
 ??  ?? »En bancos y edificios altos se procedió a desalojar a todas las personas que se encontraba­n adentro.
»En bancos y edificios altos se procedió a desalojar a todas las personas que se encontraba­n adentro.
 ??  ?? »En la UIP desalojaro­n a los estudiante­s.
»En la UIP desalojaro­n a los estudiante­s.
 ??  ?? En el edificio Avesa se desalojó al personal que labora allí.
En el edificio Avesa se desalojó al personal que labora allí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama