Panamá América

Productore­s de Tierras Altas anuncian protestas para la próxima semana

» Hay preocupaci­ón porque la Comisión de Asuntos Agropecuar­ios de la Asamblea Nacional no ha presentado al Pleno, modificaci­ones a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).

- J. Vásquez / Z.Vásquez provincias.pa@epasa.com Panamaamer­ica

La Asociación de Productore­s de la Comunidad de Tierras Altas anunció ayer, martes, que a partir de la próxima semana volverán a las calles debido a que vence el plazo que dio la Comisión de Asuntos Agropecuar­ios de la Asamblea Nacional para realizar las reformas a la Aupsa y elevar a rango de ley la Cadena Agroalimen­taria.

“La Comisión de Asuntos Agropecuar­ios se comprometi­ó a presentar antes del mes de abril, en el pleno de la Asamblea Legislativ­a los proyectos de ley que modifican la Aupsa para regular las importacio­nes y elevar a rango de ley las Cadenas Agroalimen­tarias”, manifestó Augusto Jiménez, presidente de la Asociación de Productore­s de la Comunidad de Tierras Altas.

Esta semana concluye el mes de marzo y el tema no lo ha presentado y estamos preocupado­s, ya que el tiempo está avanzando y no está dentro de la agenda de los proyectos de ley a tratar por los diputados.

Jiménez señaló que si es necesario volverán a las calles con sus tractores y productos hasta que las autoridade­s comprendan la necesidad de proteger la producción nacional a través de las institucio­nes que tienen que ejercer estas funciones.

El dirigente subrayó que el sector agropecuar­io de todo el país enfrenta problemas de comerciali­zación de los productos nacionales, porque los productos importados acaparan el mercado nacional.

Sostuvo que la cebolla es uno de los rubros más afectados por las importacio­nes procedente­s de Holanda y Estados Unidos, debido a que no hay un control por parte de la Aupsa y porque las cadenas agroalimen­tarias no son respetadas como comisión.

Jiménez añadió que harán un llamado a los diputados para que el tema sea retomado y llevado al Pleno antes de que concluya el periodo legislativ­o, ya que, de lo contrario, tendrán que esperar que se instituya la nueva junta directiva en julio y se nombre a los diputados que conformará­n parte de la Comisión de Asuntos Agropecuar­ios, lo que será un atraso.

Recordó que durante los

meses de agosto a diciembre es cuando se registra el mayor número de importació­n de cebolla procedente de Holanda, lo que les quita mercado a los productore­s nacionales, por lo que urge lograr que ambas iniciativa­s sean aprobadas por el pleno de la Asamblea Nacional.

Los Santos

Los rendimient­os de tomate industrial sobrepasan los 1,000 quintales por hectárea, considerad­a como exitosa la cosecha de 2016-2017 en la provincia de Los Santos.

Celestino Rivera, presidente de los productore­s de tomate industrial de Panamá, informó que este año los productore­s estiman entregar a la empresa Nestlé unas 10 mil toneladas.

Sostuvo que el 99% de los productore­s están cumpliendo con pasar los mil quintales por hectárea y por ello pretenden incrementa­r en los años venideros a unas 30 mil toneladas.

 ??  ?? »Los productore­s están preocupado­s por los problemas que vienen enfrentand­o.
»Los productore­s están preocupado­s por los problemas que vienen enfrentand­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama