ABC Color

Cartismo ofrece dinero y cargos por enmienda

Legislador lamenta que lo político esté sobre lo jurídico y que rija práctica del “vale todo” Cree que negociacio­nes con luguistas y llanistas por reelección incluyen Corte y Fiscalía Lugo dejó ayer sanatorio y no viajó a Ecuador, mientras que Calé susp

-

Una fuerte disputa se desarrolla en estos días entre los dos sectores liberales, con el objetivo de asegurar la mayoría en la convención del próximo sábado 25 de febrero, a realizarse en el complejo El Cerrito, de la ciudad de Coronel Oviedo.

El sector de Efraín Alegre, presidente del PLRA, con el respaldo de Salyn Buzarquis, propondrá ratificar el rechazo a la reelección; purgar a los senadores que apoyen la enmienda constituci­onal en el Congreso; aprobar la figura de la alianza con miras a los comicios de 2018 y que un liberal lidere la chapa presidenci­al.

Por otro lado, el llanismo propondrá permitir a los legislador­es votar a conciencia el tema de la enmienda, levantar la sanción a 6 diputados liberales, que de hecho ya dejó sin efecto la Justicia y utilizar la figura de la concertaci­ón para revivir la chapa Lugo-PLRA, como se dio en el 2008.

El sector de Alegre promete arrasar en votos tal como ocurrió en la convención del 17 setiembre de 2016 cuando el oficialism­o partidario se impuso holgadamen­te.

Según sus referentes, el efrainismo tiene 401 votos de los 567 convencion­ales habilitado­s. Con esta mayoría también esperan imponer fuerte sanciones contra todos los senadores que apoyen la enmienda en caso de tratarse el martes.

En caso de que dicho estudio se posponga, igualmente tienen en la mira a los parlamenta­rios Blas Llano, Blanca Fonseca, Zulma Gómez y Fernando Silva Facetti, a quienes llaman a “comparecer” para justificar sus posturas a favor de la enmienda.

El efrainismo sostiene que los llanistas son funcionale­s a un proyecto dictatoria­l del presidente Horacio Cartes.

Por otro lado, rechazan volver a ser “furgón de cola” de Lugo, como ocurrió en las elecciones generales del 2008.

Sin embargo, los llanistas afirman que tras un prolongado trabajo en las bases partidaria­s, lograron convencer a los convencion­ales de que “solo con Fernando Lugo el PLRA puede volver a poder en 2018”. Afirman contar con el respaldo de más de 300 convencion­ales

El movimiento Equipo Joven, liderado por Llano, incluso anuncia que llevará a la convención al senador Lugo, lo que garantiza un ambiente caldeado.

Concertaci­ón o alianza

Una de las diferencia­s fundamenta­les entre las figuras de alianza y concertaci­ón es que la primera dispone un acuerdo previo sobre los cargos y el orden en que serán ocupados en la lista de candidatos. Luego, en cada partido se eligen candidatos para esos lugares específico­s. En tanto, en una concertaci­ón se plantea una sola lista previament­e acordada y se vota en una sola elección, con un solo padrón unificado.

 ??  ?? Escaramuza­s de la última Convención del PLRA, cuando el sector de Efraín Alegre sancionó a seis diputados tildados de cartistas y acaparó los tribunales partidario­s.
Escaramuza­s de la última Convención del PLRA, cuando el sector de Efraín Alegre sancionó a seis diputados tildados de cartistas y acaparó los tribunales partidario­s.
 ??  ?? Vista del complejo “El Cerrito” de Coronel Oviedo, en Caaguazú, futura sede de la Convención del PLRA.
Vista del complejo “El Cerrito” de Coronel Oviedo, en Caaguazú, futura sede de la Convención del PLRA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay