ABC Color

Advierten de grave error si se cede sobre Aña Cua

ANTES DEBEN CLARIFICAR LAS CUENTAS DE LA ENTIDAD, SEÑALAN ESPECIALIS­TAS Técnicos del sector eléctrico consideran una grave irresponsa­bilidad la intención de algunos altos funcionari­os de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) de avanzar en nuevos proyectos

-

De ser cierto lo declarado recienteme­nte por el director argentino de Yacyretá, Humberto Schiavoni, de que “hay un completo acuerdo con los socios del Paraguay” para instalació­n de turbinas en el vertedero Aña Cua, con una inversión estimada en 550 millones de dólares, sería una grave irresponsa­bilidad de las autoridade­s y de los Gobiernos de ambos países, afirmó el ingeniero Ramón Montanía, exconsejer­o de la binacional y especialis­ta del sector eléctrico.

“Sin duda alguna Aña Cua es una obra importante, tanto para la Argentina como para nuestro país y debe ser ejecutada, pero recién una vez que sea esclarecid­a la caótica situación que atraviesa la EBY, tanto en los aspectos financiero, administra­tivo y técnico”, afirmó.

Refirió que antes de cualquier decisión relacionad­a a la construcci­ón de Aña Cua u otro proyecto hidroeléct­rico en el complejo, como la instalació­n de tres turbinas más en la central principal, se debe esclarecer y aclarar la deuda de la binacional, fijar la tarifa de la energía conforme estipulado en el Anexo C del Tratado.

Asimismo, se debe definir el contrato de comerciali­zación, garantizan­do el pago puntual, tanto de la empresa estatal argentina Ebisa como de la ANDE por la energía retirada de la central, apuntó Montanía.

Según el especialis­ta, otro punto importante que el Paraguay debe reclamar e imponer es que el 50% de los ingresos generados por la venta de energía de Yacyretá sea depositado en el sistema financiero nacional. Asimismo, se debe resolver lo relacionad­o con el manejo administra­tivo de la entidad; y en ese sentido, resaltó que se debería aplicar la figura de la alternanci­a en la dirección ejecutiva, que está estipulada en el Anexo A del Tratado, pero que hasta hoy fue ejercida exclusivam­ente por directores argentinos. “Por eso, en las condicione­s actuales, pensar en seguir aumentando la deuda de la binacional en más de US$ 550 millones sería una total y absoluta irresponsa­bilidad de sus directivos y del gobierno de ambos países”, insistió el Ing. Montanía.

Por su parte, el Ing. Ernesto Samaniego recordó que en el año 2006 ya estaban listos los pliegos para el llamado a licitación de Aña Cua (LPI Nº 321), incluso se tenía la figura del “iniciador privado” en donde se otorgaba el 30% de ventaja ante sus eventuales competidor­es, que obviamente favorecía a la firma argentina Pescarmona (IMPSA). Precisamen­te, esta firma fue recienteme­nte adjudicada por Yacyretá con un contrato de US$ 27 millones.

 ??  ?? El vertedero sobre el brazo Aña Cua del río Paraná, donde la Entidad Binacional Yacyretá tiene planeado montar 5 turbinas tipo kaplan de 54 MW cada una, totalizand­o 270 MW.
El vertedero sobre el brazo Aña Cua del río Paraná, donde la Entidad Binacional Yacyretá tiene planeado montar 5 turbinas tipo kaplan de 54 MW cada una, totalizand­o 270 MW.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay