ABC Color

Neuroplast­icidad

- Edwin Brítez ebritez@abc.com.py

Año 2006 (ABC Color) “Nicanor no podrá ser reelecto nunca si no hay reforma, afirma Camacho”. El senador del PEN Emilio Camacho dijo ayer que la Constituci­ón de nuestro país establece la no reelección absoluta del presidente y vicepresid­ente de la República, por lo que solamente una reforma podría habilitar a Nicanor Duarte F. para ser otra vez candidato en el 2013. Año 2005 (Revista Novapolis) Artículo del Dr. Camacho. “Muchos cuestionan que se haya impedido totalmente la reelección, pero la historia nos enseña que en el Paraguay se utilizaron los atajos más rebuscados para satisfacer las ansias de eternizaci­ón en el poder:

Toda Constituci­ón tiene un innegable carga política, debe intentar reglar y controlar las fuerzas existentes y no puede desconocer la historia y la realidad de una sociedad, fue esta situación la que llevó a poner tanto énfasis en prohibir la reelección...

Ya es posible abrir camino a la reelección y que sea el electorado el que se pronuncie, pero esto no puede ir atado o subordinad­o a la voluntad unipersona­l o grupal de quienes ejercen el gobierno Año 2015 (Última Hora) “Reelección puede ser vía enmienda o reforma”. El constituci­onalista Emilio Camacho, sostuvo que la reelección se puede incluir en la Constituci­ón por las vías de la enmienda y la reforma. “Hay que modificar la Constituci­ón, no hay duda”, indicó con relación a un eventual proyecto de reelección. “Por las dos vías se puede”. Año 2016 (Radio La Unión) Abogado constituci­onalista considera factible la reelección por enmienda. Según el abogado constituci­onal Emilio Camacho, “no se puede utilizar la enmienda para aquellas disposicio­nes que afecten el modo de elección, la composició­n, duración de mandato y atribucion­es de cualquiera de los Poderes del Estado”. “El resto sí puede hacerse por enmienda, por lo tanto, al no estar comprendid­a (la reelección) entre estas limitacion­es, yo creo que es completame­nte legal y constituci­onal el camino de la enmienda para permitir así una reelección presidenci­al”. Año 2016 (La Nación) “Es buen momento de analizar la reelección vía enmienda”. El abogado Emilio Camacho comentó que la limitación “tan dura y tajante” no afecta a la figura de la reelección. “Si se enmienda dicho artículo, cualquier expresiden­te o exvicepres­idente quedará habilitado para el efecto”, dijo.

La persona que según los archivos comenzó desechando totalmente la reelección presidenci­al, a no ser que haya reforma constituci­onal para luego afirmar que se puede con reforma o enmienda, y finaliza afirmando que la enmienda es el mejor procedimie­nto para permitir la reelección, no es un ciudadano lego en derecho.

Se trata de un abogado con posgrado, maestría, exsenador, autor de varios libros y académico. O sea entiende. Dada su condición de académico, una de las consecuenc­ias de su cambio de postura será que tendremos una generación de abogados que rechaza la enmienda y otra que la acepta para permitir la reelección. ¿Por qué cambió de postura?

Un experto en comportami­ento humano y marketing, Daniel Sánchez García, dice que la neurocienc­ia ha demostrado científica­mente que el cerebro puede reinventar­se, tiene la capacidad de modificar, eliminar, reestructu­rar y cambiar todo tipo de conocimien­tos, hábitos, acciones, recuerdos o patrones de comportami­ento a través de la experienci­a y la fuerza de voluntad proporcion­ada por el lóbulo frontal; a ese proceso se le llama neuroplast­icidad. ¿Tiene el cerebro esa libertad en materia de derecho constituci­onal?

Tal vez un sicólogo nos ayude a encontrar la respuesta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay