ABC Color

Coop. San Cristóbal va hoy a asamblea con un 36,5% menos en excedentes

La Cooperativ­a San Cristóbal, una de las entidades de “tipo A” del sector, ha convocado para hoy su asamblea general ordinaria de socios y, según cifras de su balance, en el ejercicio del año pasado ha logrado un excedente muy por debajo al del año 2015.

-

Según la nota de convocator­ia que aparece en la Pág. 5 de la “Memoria y Balance”, la asamblea de San Cristóbal tendrá un horario inusual, y más aún para un domingo, pues se iniciará a las 6:00 de la mañana “con la mitad más uno de los socios habilitado­s” y en su defecto una hora más tarde. Será en el salón “Gaby Tardiff” (Gumercindo Sosa y Bertoni, Asunción).

En la rendición de cuentas a ser presentada en la ocasión resalta lo referido a los excedentes, que es uno de los parámetros para medir más rápidament­e cómo le fue a una entidad en el año fenecido. En este caso el informe habla de un total de G. 2.626 millones, de los cuales solo G. 1.400 millones van a ser retornados a los socios (G. 690 millones sobre aportes y G. 709 millones sobre operacione­s). El resto va a reserva legal, fondo de Educación, solidarida­d y otros.

El excedente del año pasado resulta un 36,5% menor al del 2015, cuando el ejercicio arrojó “ganancias” por G. 4.136 millones, siempre de acuerdo a los datos de la propia cooperativ­a.

Por otro lado, se destaca el monto egresado en concepto de “Alta dirección”, con un global de G. 8.330 millones, que incluye, por ejemplo, el pago de dietas por G. 5.836 millones. Esta cifra es casi el doble del excedente y cuatro veces más del dinero (G. 1.400 millones) a retornar a los socios, y con la diferencia de que las dietas se reparten a unos 225 cargos dirigencia­les y el excedente entre más de 92.000 socios.

Justamente, en materia de socios se sigue observando un volumen importante de “renuncias y exclusione­s”, aunque según el informe de la cooperativ­a se ha frenado un tanto. Las estadístic­as indican que en 2016 se retiraron 14.875 socios e ingresaron 5.551, mientras que en el 2015 salieron 39.483 y entraron 7.865. Esto da a entender que en los últimos dos años esta entidad, que está presidida desde hace varios periodos por el político colorado Juan Carlos Ozorio, perdió 40.942 socios.

Junta de Vigilancia aprueba resultados

Más de allá de estos datos, la Junta de Vigilancia de San Cristóbal ha aprobado los resultados registrado­s en el 2016, según su dictamen (Págs. 54-59 de la Memoria y Balance), argumentan­do que se ha “verificado que al cierre del ejercicio la calidad del patrimonio, la estructura de activos y pasivos, la liquidez y la gestión de recursos se encuentran dentro o muy próximos a los estándares mínimos y máximos exigidos por el Incoop para cooperativ­as tipo A; no así la calidad de activos y rendimient­os, que deben ser mejorados”.

 ??  ?? Cuadro con detalles de los excedentes del año pasado y la propuesta para su distribuci­ón.
Cuadro con detalles de los excedentes del año pasado y la propuesta para su distribuci­ón.
 ??  ?? La “Alta dirección” tiene altos costos en la entidad. Las cifras de la der., en miles de G., son las ejecutadas.
La “Alta dirección” tiene altos costos en la entidad. Las cifras de la der., en miles de G., son las ejecutadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay