ABC Color

Paraguay utiliza un 84% de software pirata por valor de US$ 89 millones

En el Paraguay, el 84% del software utilizado no tiene licencia. Esto correspond­e a un valor total de US$ 89 millones durante el año 2015, el último año del estudio realizado por The Software Alliance (BSA), informó Rodger Correa, director de Marketing de

-

El nivel de uso de software sin licencia en el Paraguay, de 84%, está casi 30 puntos porcentual­es sobre el promedio de la región, que llega al 55%. De esta manera, el país ocupa el segundo lugar, detrás de Venezuela, en términos de los países con más altas tasas de uso de software “pirata”, según el estudio de BSA.

El valor estimado de este porcentaje fue de US$ 89 millones de dólares durante el año 2015. Estas cifras permanecen constantes desde el 2013, pero empeoraron desde el 2009. “No sabemos exactament­e cuál es la causa, pero a nivel general requiere un compromiso más fuerte por parte del gobierno y las empresas locales de hacer respetar la ley de protección de la propiedad intelectua­l”, expresó Correa.

Explicó también que el estudio de BSA implementa la metodologí­a más avanzada que hoy existe en el mercado. “Por ejemplo, para determinar la tasa global, se deben recopilar 182 entradas de datos discretos en tendencias de computador­as y software a lo largo de cada uno de los países incluidos en el informe, incluyendo Paraguay. Esto se logra utilizando una combinació­n de productos de rastreo trimestral propios de IDC (Internet Database Conector), además de las encuestas llevadas a cabo en distintos países”, detalló.

Señaló que este nivel de software ilegal significa un peligro constante para los usuarios en cuanto a los riesgos de cibersegur­idad, robo de informació­n, costos y riesgos legales (posibles multas) y hasta riesgos de reputación involucrad­os con el uso de software sin licencia. “Con respecto específica­mente al tema de cibersegur­idad, el año pasado, BSA encargó a IDC examinar la correlació­n entre las tasas de software no autorizado y el malware. Encontraro­n una correlació­n muy alta entre las tasas de uso de software sin licencia y los encuentros de malware”, manifestó.

Correa agregó que cuanto mayor sea la tasa de software de PC sin licencia, mayor será la probabilid­ad de que los usuarios experiment­en malware potencialm­ente debilitant­e.

¿Qué hacer?

El director de BSA sugiere cuatro pasos claves para poder controlar y disminuir la utilizació­n de software ilegal, como la realizació­n de una evaluación, alineación con las necesidade­s de la empresa, establecim­iento de políticas y procedimie­ntos e integració­n dentro de la empresa.

 ??  ?? El nivel de utilizació­n de software pirata en Paraguay, de 84%, está sobre el promedio de la región de 55% y se ubica en segundo lugar, solo detrás de Venezuela. (Foto de archivo)
El nivel de utilizació­n de software pirata en Paraguay, de 84%, está sobre el promedio de la región de 55% y se ubica en segundo lugar, solo detrás de Venezuela. (Foto de archivo)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay