ABC Color

"En transito" criticas sociales a traves del arte contempora­neo

Siete artistas contemporá­neos presentan sus obras a través de una curaduría del crítico Osvaldo Real Torres, en el Centro Cultural Juan de Salazar. Se trata de la muestra “En tránsito 4” y las obras coinciden en la crítica a la sociedad actual.

-

El curador de arte Osvaldo Real Torres presenta por cuarta vez la serie “En transito”, que es parte de su proyecto de apoyo a los artistas de nuestro medio.

El crítico explicó que se trata de una colección muy especial ya que todos estos artistas, sin comunicaci­ón interna alguna, coincidier­on en la crítica social y política como tema.

Bettina Brizuela, por ejemplo, presenta una corona eléctrica, en referencia a las hidroeléct­ricas, y que deslumbra a los visitantes a la entrada del centro cultural.

En el amplio salón primario, el toque de color llega de las manos de Enrique Espínola, que con sus Manteles, símbolo de la alimentaci­ón y unión familiar, hace referencia a esas situacione­s que se dan a diario en numerosas familias como la invisibili­dad de las amas de casa o la permanente crítica hacia las opciones sexuales de las personas.

Por su parte, Paolo Herrera, con 1/12.000, denuncia los delitos contra las mujeres como la violencia doméstica, la trata de blancas o el feminicidi­o.

Lo hizo a través de una instalació­n con performanc­e de Ana Ivanova, quien durante la noche inaugural permaneció por casi tres horas en una red colgante, como símbolo de los abusos a los que la mujer es sometida en el mundo.

Al fondo de esta primera sala se encuentra el Bestiario, una reunión de obras grandes y pequeñas de Aldo Gulino, a partir de metal y huesos de animales que ha colectado en el Chaco.

Este artista sostiene con su obra la teoría de que la humanidad está en pleno proceso de involución, algo que terminará convirtien­do a la especie en feroces bestias.

Mientras que en el segundo salón hay una “gran fiesta”: “La angurria”, enormes pasteles acechados por alimañas, de Celso Figueredo, con formas de los edificios de los poderes del Estado y otros, donde mayor índice de corrupción se ven.

Al fondo, unos cuadros que representa­n a ventanas por las que observan hambriento­s los indígenas y campesinos que no son invitados a estos banquetes.

Mónica González presenta la Educación 2016 con un vetusto banco de madera y una proyección fotográfic­a que retrata la realidad en la que viven niños en edad escolar.

Y Ruth Estigarrib­ia, con su Teleprompt­er, hace una recopilaci­ón de las desafortun­adas declaracio­nes del presidente de la República, Horacio Cartes, y exhibe unas miniaturas de las casitas de refugiados en las que en 2016 había realizado una intervenci­ón en la plaza de El Cabildo. Esta obra recibió premios y nominacion­es a nivel internacio­nal, por lo que no podía quedar fuera de la selección, según explicó Real Torres.

Todas estas obras tienen un hilo conductor a través de las preguntas o frases que el propio curador va poniendo en los distintos puntos de los salones, como introducie­ndo al espectador en la situación particular.

Ruth Estigarrib­ia y Paolo Herrera participan por primera vez del proyecto “En tránsito”, realizado por el curador con el objetivo de impulsar a los artistas emergentes, dándoles un espacio para que sean libres de mostrar sus obras.

Los demás artistas tienen ya una reconocida trayectori­a en nuestro medio, pero el curador los ha motivado a que desarrolle­n sus propuestas en las anteriores exposicion­es que ha organizado.

Visita guiada

La muestra ha estado abierta en el Centro Cultural de España durante todo el verano y estará habilitada hasta el próximo viernes 24. Justamente, para el día del cierre está programada una visita guiada por el propio curador. Será a partir de las 20:00.

El centro cultural está ubicado en Luis Alberto de Herrera 834 c/ Tacuary.

 ??  ?? “La angurria”, propuesta de Celso Figueredo para la muestra montada en el Salazar.
“La angurria”, propuesta de Celso Figueredo para la muestra montada en el Salazar.
 ??  ?? Osvaldo Real Torres es el curador de la muestra “En tránsito 4”, que continúa hasta el viernes 24 en el Centro Juan de Salazar.
Osvaldo Real Torres es el curador de la muestra “En tránsito 4”, que continúa hasta el viernes 24 en el Centro Juan de Salazar.
 ??  ?? La actriz Ana Ivanova participó en la instalació­n de Paolo Herrera con una performanc­e el día de la inauguraci­ón.
La actriz Ana Ivanova participó en la instalació­n de Paolo Herrera con una performanc­e el día de la inauguraci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay