ABC Color

Comicios en Ecuador: reto para “progresist­as”

Tras diez años de impronta socialista, Rafael Correa dejará el poder luego de los comicios generales que se celebran hoy en Ecuador. Estas elecciones son un reto para la izquierda “progresist­a” latinoamer­icana. El resultado determinar­á si continúan en esa

-

QUITO (AFP). Ecuador es uno de los últimos bastiones políticos de la izquierda “progresist­a” de América Latina, teniendo en cuenta el giro a la derecha que ha dado la región con Michel Temer, en Brasil, Mauricio Macri, Argentina; Pedro Pablo Kuczynski, Perú; Horacio Cartes, Paraguay, y la mayor apertura de Cuba.

Hoy, sin un Rafael Correa que desistió de un cuarto mandato, elegirán presidente, vicepresid­ente, 137 diputados y cinco representa­ntes al Parlamento Andino para 2017-2021.

Ningún candidato se perfila para ganar en primera vuelta, para lo que se necesitan un 40% de los sufragios y 10 puntos de ventaja frente al segundo más votado. Por primera vez desde 2006 es muy probable un balotaje, que sería el 2 de abril.

El exvicepres­idente Lenin Moreno (correísta) lidera la carrera (32,3%), seguido de dos conservado­res: el exbanquero Guillermo Lasso (21,5%) y la exdiputada Cynthia Viteri (14%). El voto de los indecisos ronda el 30 a 35%.

Confrontad­or y polémico, Rafael Correa, un economista formado en EE.UU. y Europa, encabezó un período económico estable de la historia reciente ecuatorian­a, en parte gracias a la bonanza petrolera. Pero los dos últimos años los números han sido negativos.

Ecuador es el miembro más pequeño de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP). La caída de los precios del crudo, la apreciació­n del dólar y con los principale­s motores de su economía –construcci­ones, comercio, manufactur­a y agricultur­a– en picada, el panorama económico no es alentador.

Correa se enfrentó varias veces con EE.UU. En 2009 terminó un acuerdo que permitía una base militar estadounid­ense para operacione­s antidrogas y expulsó a la embajadora Heather Hodges, luego de que el sitio web WikiLeaks publicara un cable en el que la diplomátic­a dijo que Correa eligió a un general corrupto para dirigir la policía.

Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, Correa dijo que los movimiento­s de izquierda latinoamer­icanos son “más urgentes que nunca”.

El futuro de Assange

El resultado de hoy es decisivo para el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a quien Ecuador mantiene asilado en su embajada en Londres desde 2012 para evitar su extradició­n a Suecia por supuestos delitos sexuales que él niega.

Moreno es partidario de mantener el asilo, pero Lasso y Viteri, de ganar, se lo retirarán.

 ??  ?? Guillermo Lasso, candidato.
Guillermo Lasso, candidato.
 ??  ?? Cynthia Viteri, candidata.
Cynthia Viteri, candidata.
 ??  ?? Lenin Moreno, candidato.
Lenin Moreno, candidato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay