ABC Color

EE.UU. presiona por proceso democrátic­o en Venezuela

Estados Unidos aumentó la presión sobre Venezuela al pedir “un proceso democrátic­o” y la liberación de los “presos políticos”, el tercero de los movimiento­s del gobierno de Donald Trump sobre el país caribeño, que atraviesa una grave crisis política y soc

-

WASHINGTON (EFE, AFP). El Departamen­to de Estado, Estados Unidos pidió la liberación de las “más de 100” personas presas en Venezuela “por sus conviccion­es políticas”, entre ellas el líder opositor Leopoldo López, quien ayer cumple tres años en la cárcel.

Trump ya exigió la libertad de López el pasado miércoles tras reunirse con su esposa, Lilian Tintori, en la Casa Blanca, dos días después de que su Gobierno impusiera sanciones económicas al vicepresid­ente venezolano, Tareck El Aissami, por presunto vinculos con el narcotráfi­co.

Además, Trump ha conversado de Venezuela en los últimos días, por separado, con los presidente­s de Perú, Colombia y Argentina.

El Supremo Tribunal venezolano ratificó en última instancia la condena a 14 años de prisión contra el dirigente opositor, acusado por el régimen chavista de incitar a la violencia en las protestas para exigir la renuncia del presidente Nicolás Maduro, que dejaron 43 muertos en 2014.

Maduro había advertido que responderí­a con firmeza a “cualquier agresión” del gobierno de Trump.

En enero pasado, el nuevo secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, prometió durante sus audiencias de confirmaci­ón en el Senado “urgir a la cooperació­n estrecha” con los “amigos” de Estados Unidos en la región y con “organismos multilater­ales como la OEA” para “buscar una transición negociada hacia un Gobierno democrátic­o en Venezuela”.

La semana pasada, un grupo de 34 legislador­es, demócratas y republican­os, envió una carta al Mandatario estadounid­ense para pedir más presión sobre el gobierno chavista con la imposición de sanciones a funcionari­os que están “beneficián­dose con las violacione­s de derechos humanos ”.

La OEA

La renovada presión de Washington sobre Venezuela ha generado expectativ­as en la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) sobre si Donald Trump será la llave para aplicar la Carta Democrátic­a, un proceso que podría llevar a la suspensión de Caracas del ente.

“La clave” ahora, según varias fuentes diplomátic­as consultada­s por EFE, es si el gobierno de Trump quiere presionar a Caracas también a través de la OEA y decide liderar la búsqueda de votos (necesitan 18 de 34) para iniciar el proceso de la Carta, que puede ir desde gestiones diplomátic­as para buscar “la normalizac­ión de la institucio­nalidad democrátic­a” hasta la suspensión del organismo.

Mercosur

El presidente argentino, el conservado­r Mauricio Macri –cuyo país ejerce la presidenci­a pro témpore del bloque– aseguró que Venezuela no es más que una “pseudodemo­cracia” y atacó a los “populismos”.

En diciembre pasado, el Mercosur integrado por Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay, comunicó a Venezuela que cesaba de ejercer sus “derechos inherentes” como Estado parte del bloque, por haber incumplido el Protocolo de Adhesión que incluyen acuerdos económicos, de derechos humanos e inmigració­n.

“Basta de eufemismos, Venezuela no es una democracia”, declaró Macri a periódicos españoles.

 ??  ?? Ayer, seguidores del líder opositor y preso político venezolano Leopoldo López se manifestar­on exigiendo su libertad. (AFP)
Ayer, seguidores del líder opositor y preso político venezolano Leopoldo López se manifestar­on exigiendo su libertad. (AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay