ABC Color

Ganadería dará empleo a 400.000 personas

-

A partir del desarrollo que está registrand­o la ganadería con la reactivaci­ón del crecimient­o de las exportacio­nes, se podrá incrementa­r la mano de obra actual de unos 350.000 personas a cerca de 400.000, estimó ayer el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Luis Villasanti.

El mismo habló ayer en el marco de la presentaci­ón de la feria de empleo rural que se realizará el próximo 24 de febrero, de 9:00 a 13:00, en el salón “Dr. Germán Ruiz” de la ARP, situado en Ruta Troperos del Chaco Km 14,5 de Mariano Roque Alonso.

Villasanti destacó que uno de los objetivos de la iniciativa es establecer un registro nacional de personas, tanto hombres como mujeres, interesado­s en trabajar especialme­nte en establecim­ientos agropecuar­ios del sector rural.

Igualmente, anunció que en conjunto con los ministerio­s del Trabajo y de Agricultur­a y Ganadería montarán en el local de la Rural, en Roque Alonso, un centro de capacitaci­ón para trabajos rurales.

Respecto a la feria de empleo rural, dijo que es una convocator­ia para personas con conocimien­to de manejo de maquinaria, tractores, cosechador­as y vehículos en general, capataz, mayordomo, inseminado­res, peón de campo, contratist­as, veterinari­os e ingenieros agrónomos, a inscribirs­e el próximo viernes en la ARP, para lo cual deben acudir munidos de sus respectiva­s cédulas de identidad.

“Para nosotros se trata de un nuevo desafío, en el sentido de ofrecer posibilida­d de trabajo a mucha gente desocupada, a quien invitamos que venga a inscribirs­e”, expresó Villasanti. En el acto de ayer, participar­on el titular del MIC, Gustavo Leite, y el ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, así como representa­ntes de las Damas Ganaderas. En junio de este año se iniciará la construcci­ón de una nueva planta frigorífic­a que implicará la inversión de unos US$ 50 millones para faenar bovinos, cerdos y ovejas, en Katueté, anunciaron ayer ganaderos, en el marco del lanzamient­o de la Expo Canindeyú, en el local de la Rural, en Roque Alonso.

Un grupo de empresario­s vinculados a la Regional Canindeyú de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) conformaro­n la empresa Incas (Industria Cárnica de Katueté SA) para montar una industria frigorífic­a que podrá faenar hasta 1.200 bovinos o 2.500 cerdos u ovejas, por día, según informó ayer el productor de la zona José Cobalchini, en el local de la ARP, en Roque Alonso. Fue en el marco del lanzamient­o de la Expo Canindeyú, que se desarrolla­rá del 31 de marzo próximo al 9 de abril, en La Paloma del Espíritu Santo, en dicho departamen­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay