ABC Color

Docentes tendrán aumento del 10% y las clases comienzan el jueves 23

Finalmente, el Gobierno llegó a un acuerdo con los gremios de docentes y fijó el ajuste salarial del 10% para la totalidad de los funcionari­os de la cartera de Educación, lo que equivale a 94.810 cargos. El aumento se aplicará en dos periodos: 7,7% a part

-

El Gobierno enviará al Parlamento el pedido de aprobación del presupuest­o de G. 245.264.425.401 (US$ 43.571.580) para el ajuste salarial del 10% de todos los funcionari­os del Ministerio de Educación, que se pretende pagar en dos partes: G. 205.100.694.631 (US$ 36.436.435) a partir de abril (7,7%) y G. 40.163.730.771 (US$ 7.135.145) a partir de julio (2,3%).

El acuerdo fue firmado ayer por representa­ntes de todos los gremios de educadores reconocido­s por el MEC; representa­ntes de las organizaci­ones estudianti­les Unepy, One y Fenaes, y por los ministros de Educación, Enrique Riera y de Hacienda, Santiago Peña. Tras la rúbrica, los gremios anunciaron que deponían su intención de postergar el inicio de clases. Anunciaban movilizaci­ones y protestas para el 23 y 24. Así las clases se iniciarán “en paz y con total normalidad”, dijeron los gremialist­as.

Asimismo, el ministro Enrique Riera aseguró que se pagará lo correspond­iente a escalafón docente por G. 36.739.090.705 (US$ 6.526.753), que no se pagó por falta de plan financiero en el 2016 a más de 11.000 educadores que ya cuentan con resolución. Se estima que este presupuest­o correspond­iente al escalafón servirá para regulariza­r a 20.000 educadores.

Presupuest­o restituido

Un 8% de presupuest­o para el Ministerio de Educación que fue destituido por el veto presidenci­al también será restituido. Este porcentaje fue exigido por las organizaci­ones estudianti­les y estaba destinado a la adquisició­n de libros de texto para alumnos de la Educación Media, capacitaci­ón docente, alimentaci­ón escolar e infraestru­ctura. El Ministerio de Hacienda se comprometi­ó a reponer este presupuest­o de inversión.

El acuerdo firmado por todas las organizaci­ones estudianti­les, gremios y sindicatos también prevé la instalació­n de mesas técnicas para estudiar la carrera administra­tiva y seguir estudiando la instalació­n de la carrera docente y el salario básico del educador. El acuerdo beneficia a 94.810 cargos docentes y administra­tivos y 5.081.403 horas cátedra.

 ??  ?? El anuncio de la firma del acuerdo se hizo con la presencia de los ministros de Educación y Hacienda, gremios y organizaci­ones estudianti­les.
El anuncio de la firma del acuerdo se hizo con la presencia de los ministros de Educación y Hacienda, gremios y organizaci­ones estudianti­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay