ABC Color

Seam notificó a 9 balnearios por carecer de licencia

La Secretaría del Ambiente (Seam) constató que nueve balnearios de los departamen­tos de Central y Cordillera operaban sin tener licencia ambiental y en las “narices” de sus autoridade­s municipale­s. Todos ellos ya fueron notificado­s. El propietari­o de uno

-

Edgardo Duré, director de Fiscalizac­ión de la Secretaría del Ambiente (Seam), afirmó que los nueve balnearios no contaban con una licencia ambiental para operar. (Ver listado en la infografía). “Si no tenés licencia ya estás violando todas las demás reglas. Es lo primero que un local necesita para operar”, explicó.

Agregó que estos establecim­ientos operaban en las “narices” de las autoridade­s municipale­s. Criticó a los intendente­s porque no se compromete­n con brindar seguridad y salubridad a los veraneante­s.

Duré aclaró que estos locales pueden seguir abriendo sus puertas al público, excepto que el departamen­to jurídico del ente, tras un sumario, ordene su clausura e informe a la Municipali­dad local para que lo ejecute.

Según la Seam, todos los propietari­os de los establecim­ientos intervenid­os tienen 10 días para presentars­e con los documentos a detallar su situación.

Las sanciones oscilan entre 3.001 y 10.000 jornales mínimos (equivalent­es a G. 200 a 700 millones), entre otras medidas que pudieran ser aplicables. La más grave de ellas es la clausura.

La Seam otorga la licencia ambiental a los establecim­ientos. En ella se prevé el cumplimien­to obligatori­o del Plan de Gestión Ambiental. Cada año se verifica su cumplimien­to.

Requisitos ineludible­s

Según la Seam, los propietari­os de playas y balnearios deben cumplir con requisitos ineludible­s.

Ellos son: poseer licencia ambiental, contar con patente municipal para operar como balneario, poseer análisis de calidad de agua, contar con servicios sanitarios, instalacio­nes y mecanismos de gestión de residuos, señalizaci­ón y caminos interiores seguros. También deben prever servicios de primeros auxilios, provisión de agua potable, estacionam­iento y control de polución sonora.

Burocracia

Francisco Rivas, propietari­o del Balneario Chololó, uno de los afectados, afirmó que tanto la Municipali­dad como la Seam tardan demasiado tiempo en finalizar los trámites para otorgar los permisos.

“Voluntad de tener nuestros locales con los papeles en regla sobran, pero la burocracia es tremenda. A veces eso desanima. Algunos no somos infractore­s”, dijo.

Agregó que muchos organismos realizan las verificaci­ones de los balnearios y a veces tardan en expedirse. Como ejemplo, citó la Digesa, los bomberos, etc.

 ??  ?? Niños se divierten en un arroyo del interior del país. La Seam advierte que hay balnearios en Cordillera que no reúnen las condicione­s.
Niños se divierten en un arroyo del interior del país. La Seam advierte que hay balnearios en Cordillera que no reúnen las condicione­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay