ABC Color

Médicos accederán en línea a historial de sus pacientes

Los profesiona­les de la salud de los servicios públicos y privados podrán acceder vía red al historial médico de las personas a través del programa de Registro Único, en desarrollo por varias institucio­nes. El proyecto se iniciará con la implementa­ción de

-

Desde el 2018 estiman que en algunos hospitales públicos y privados se podrá acceder al historial médico de los pacientes vía red informátic­a. El objetivo es ir ampliando esta base de datos y que llegue a más servicios de salud.

Este plan permitirá que ningún paciente necesite cargar con los últimos análisis y estudios ni explicar una y otra vez a los especialis­tas las dolencias que padeció o los medicament­os que consume, ya que esto estará todo disponible en forma digital.

David Ocampos, titular de la Secretaría Nacional de Tecnología­s de la Informació­n y Comunicaci­ón (Senatics), ya había anunciado que una de las prioridade­s del gobierno era la informatiz­ación de las fichas médicas en Salud Pública, con la integració­n de IPS y de todo el sector privado.

En Senatics indicaron que tal plan, cuyo principal fin es salvar vidas y brindar una atención médica más eficiente, debería ser implementa­do a finales de año, a más tardar a inicios del 2018. Señalaron además que la idea no es solo que se pueda acceder a la informació­n desde una computador­a, sino hacer una aplicación móvil desde la que puedan acceder

El Registro Único de las Personas dará prioridad a la digitaliza­ción del certificad­o de nacido vivo en los principale­s hospitales del país. “Desde agosto y comenzando en 100 hospitales de referencia, ya no se usarán formulario­s de certificad­os de nacido vivo. Se usará una tablet y ahí se ingresarán los datos del niño y los padres y llevará la firma electrónic­a de un médico. De esta forma no se perderá el rastro de este bebé. Muchos padres y personas inescrupul­osas modificaba­n los datos del formulario para cambiar el nombre de la madre y el padre con fines económicos. Otros por su parte perdían el documento y por eso no daban identidad a sus hijos. Con este nuevo sistema se evitará esto”, explicó José Cogliolo. los profesiona­les de la salud que están de guardia o en consultori­o.

Para terminar el proyecto se solicitó ayuda de organizaci­ones internacio­nales.

Registro Único de las Personas

El abogado José Cogliolo, director del Registro del Estado Civil, indicó que la informatiz­ación de las fichas médicas se incluiría en el proyecto de Registro Único de las Personas (RUP) a partir de la intervenci­ón del Ministerio de Salud. Indicó que sistema a ser implementa­do, y cuyo costo es de G. 19.000 millones, es “muy amigable y adaptable a las necesidade­s del país”.

“El Gobierno tiene mucha informació­n de los ciudadanos, pero los datos no están centraliza­dos, es decir, cada institució­n tiene su base de datos y la no comparte. Ahora se va comenzar a cambiar eso”, explicó Cogliolo.

Pacientes con secuelas de quemaduras, malformaci­ones, tumores cutáneos y cicatrices patológica­s fueron intervenid­os este fin de semana en el hospital distrital de Ñemby en el marco del programa Ñemyatyrõ Paraguay, informó ayer el Dr. Bruno Balmelli, director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstruc­tivas (Cenquer).

“Las intervenci­ones quirúrgica­s comenzaron ya el jueves y estuvieron a cargo de profesiona­les del Cenquer, con apoyo del personal del Hospital Nacional y del hospital de Ñemby. Fueron beneficiad­os 30 pacientes de escasos recursos”, dijo el profesiona­l. Anunció que en los próximos meses se prevé llegar a Villarrica, Alto Paraná, Caazapá, Concepción y culminar con cirugías reconstruc­tivas en Fuerte Olimpo. “En dos semanas vamos a continuar en la zona de Caazapá. Estamos haciendo la evaluación de los casos para tener un desempeño más eficiente. Vamos a seguir recorriend­o y no esperar que los pacientes vengan a Asunción”, dijo.

 ??  ?? Médicos del Cenquer y Hospital Nacional atienden a una paciente con cicatriz patológica en Ñemby.
Médicos del Cenquer y Hospital Nacional atienden a una paciente con cicatriz patológica en Ñemby.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay