ABC Color

Excesiva demora en construcci­ón de alcantaril­lado en cuenca de lago

El lago Ypacaraí nuevamente se presenta verde desde el fin de semana último por la floración de las cianobacte­rias, que son nocivas para la salud humana. Las algas tóxicas aumentaron por efecto de la falta de sistema de alcantaril­lado sanitario en la cuen

-

SAN BERNARDINO, Dpto. de Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Estudios técnicos dicen que la carga contaminan­te que recibe el lago Ypacaraí en un 20% es aportado por actividade­s industrial­es y comerciale­s; 10% correspond­e a actividade­s agropecuar­ias y 70% a desechos líquidos domiciliar­ios o residuos cloacales. Estos se constituye­n en nutrientes (nitrógeno, fósforo y carbono orgánico) que favorecen el aumento de las algas tóxicas.

El domingo último se produjo un nuevo bloom (florecimie­nto) de las cianobacte­rias. El agua era espesa y adquirió un tono verde azulado.

El director de Calidad Ambiental de la Secretaría del Ambiente (Seam) y coordinado­r de la Recuperaci­ón del Lago Ypacaraí, Fernando Brítez, indicó que la escasez de lluvia y la temperatur­a por encima de la media generan condicione­s propicias para el bloom de las algas tóxicas.

Ayer, técnicos de la Seam y la Dirección General de Salud (Digesa) recolectar­on muestras de agua para analizar el tipo de cianobacte­rias que se presentan.

Brítez dijo que la recuperaci­ón del espejo de agua no se logrará a corto plazo. Afirmó que es necesaria la cobertura de alcantaril­lado sanitario y tratamient­o de efluentes en las 21 ciudades que se encuentran en la cuenca del espejo de agua.

Hasta ahora solo cinco ciudades tienen proyectos de construcci­ón de alcantaril­lado sanitario. Se trata de Areguá, Itauguá, Ypacaraí, San Lorenzo y Luque.

Las obras de construcci­ón comenzaron en 2014 en Areguá y en 2015 en Itauguá, pero actualment­e se encuentran paralizada­s. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) rescindió contrato con la firma Beta Ingeniería y Asociados, representa­da por Rodrigo Benítez, por incumplimi­ento.

A su vez, representa­ntes de la empresa judicializ­aron el caso y el juzgado emitió una orden de no innovar, por lo que no se pudo llamar a una nueva licitación.

Al respecto, Hugo Ruiz, director de Obras de Agua Potable y Saneamient­o del MOPC, manifestó que el problema judicial se subsanará en las próximas semanas, por lo que un nuevo llamado podría realizarse a finales de marzo del 2017.

En lo que concierne a la ciudad de San Lorenzo, Ruiz manifestó que la obra ya fue adjudicada y el inicio de los trabajos está previsto para la primera semana de marzo.

El proyecto de alcantaril­lado sanitario en el distrito de Ypacaraí se encuentra en la fase de culminació­n, por lo que el llamado a licitación podría darse en junio de este año, explicó Ruiz.

 ??  ??
 ??  ?? El lago Ypacaraí se presenta verde desde el domingo. El exceso de nutrientes dentro del recurso hídrico, el calor y la falta de lluvias favorecen para el florecimie­nto de las algas tóxicas.
El lago Ypacaraí se presenta verde desde el domingo. El exceso de nutrientes dentro del recurso hídrico, el calor y la falta de lluvias favorecen para el florecimie­nto de las algas tóxicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay