ABC Color

Tras incautació­n en Paraguay, Interpol reabre la investigac­ión sobre bolívares

Tras la incautació­n de 30 toneladas de billetes venezolano­s en Paraguay, la Organizaci­ón Internacio­nal de Policía Criminal, más conocida por sus siglas Interpol, reabrió la investigac­ión que venía desarrolla­ndo principalm­ente en Brasil, donde entre 2015 y

- Bruno Fromhers Mongelós, buscado.

El hallazgo del inmenso caudal, que quedó depositado en el Banco Central del Paraguay (BCP), consiste en 603 bolsas de 60 kilos llenas de billetes de 50 y 100 bolívares venezolano­s.

La plata venezolana fue hallada el 13 de febrero pasado en una residencia de Salto del Guairá, a 415 kilómetros del centro de Asunción, y por el caso quedó detenido el dueño de la propiedad intervenid­a, Bruno José Da Costa Amaral, en tanto que continúan prófugos su hermano Andrés José Da Costa Amaral, alias “Andi”, y los presuntos “secretario­s” Luis Alves Da Silva, alias “Sombra” o “Saci”, y Bruno Fromhers Mongelós.

Estos dos últimos aparecen en un vídeo enseñando los centenares de bolsas de dinero que permanecía­n escondidas en Salto del Guairá.

Los medios de prensa brasileños, que se hicieron eco del procedimie­nto de la Policía Nacional del Paraguay, mencionaro­n en sus portales que la Interpol reabrió la investigac­ión que se había iniciado justamente en el país vecinos a inicios de 2015, cuando fue requisada la primera carga de bolívares venezolano­s.

Incluso, antes de este último fin de año la Interpol ya había emitido una alerta púrpura sobre el dinero venezolano, ya que en los últimos dos años fueron requisados nada menos que 150 millones (lo que sería solo el 10% del total incautado en Paraguay), principalm­ente en billetes de 100 bolívares.

Sin embargo, hasta ahora todos los reportes periodísti­cos coinciden en que no ha sido confirmado el objetivo de los traficante­s de los billetes, ya que pueden estar conectadas a la falsificac­ión para y convertirl­os en algunas monedas valoradas, como dólares estadounid­enses y euros, o que podría tratarse de tráfico de drogas y estafas de intercambi­o de monedas.

Paralelame­nte, el fin de semana último el Gobierno de Venezuela, a través de su vicepresid­ente acusado por Estados Unidos como narcotrafi­cante, anunció la extensión vía decreto de la vigencia del billete de 100 bolívares hasta el 20 de marzo. Es decir, el dinero requisado en Paraguay aún está en circulació­n.

 ??  ??
 ??  ?? Policías paraguayos trabajan en el rescate de las bolsas con billetes venezolano­s que cayeron a una cuneta cuando eran traídos a Asunción.
Policías paraguayos trabajan en el rescate de las bolsas con billetes venezolano­s que cayeron a una cuneta cuando eran traídos a Asunción.
 ??  ?? Andrés José Da Costa Amaral, prófugo.
Andrés José Da Costa Amaral, prófugo.
 ??  ?? Luis Alves Da Silva, alias “Sombra”, fugitivo.
Luis Alves Da Silva, alias “Sombra”, fugitivo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay