ABC Color

Extrano fenomeno arrasa cementerio

Más del 70 por ciento de los panteones del cementerio de la compañía Cuarta Línea San Miguel de Mauricio José Troche fueron arrastrado­s por la corriente tras el desborde de un manantial que se encuentra a 50 metros del lugar. Los pobladores de la zona res

- Un grupo de vecinos trabaja para rescatar un ataúd de lo que queda de un panteón que fue arrastrado por el agua del manantial desbordado.

Un manantial se desbordó violentame­nte sin causa aparente y arrastró 175 panteones del cementerio de la compañía San Miguel de Mauricio José Troche. Los testigos dicen que hubo una explosión y un temblor, en medio de una lluvia mansa. Los vecinos trasladaro­n los restos hasta donde pudieron. El geólogo Víctor Fernández Crosa no quiso aventurar una hipótesis, pero admitió que se trata de un hecho muy inusual y que no encuentra explicació­n.

MAURICIO JOSÉ TROCHE, Guairá (Carlos Ávalos, Correspons­al). La compañía Cuarta Línea San Miguel se encuentra a unos 30 Km del centro urbano de este distrito. En el cementerio de la comunidad rural había unos 250 panteones y el 70 por ciento (unos 175) fue llevado por el agua.

El camposanto está en un terreno descampado, alejado de viviendas. Los vecinos más próximos calificaro­n de muy extraño el hecho y lo atribuyero­n a un fenómeno geológico, ya que hubo una fuerte explosión y luego un temblor aproximada­mente a las 20:00 del martes último.

Marcelino Cantero dijo que antes del hecho hubo una lluvia mansa durante una hora aproximada­mente, pero insuficien­te para desbordar el pequeño recurso hídrico.

Hasta ayer los familiares de los difuntos trabajaban denodadame­nte para rescatar las tumbas. Comentaron que muchos féretros fueron llevados por el agua al río Tebicuarym­í (a unos 500 metros), donde desapareci­eron.

En el sitio del desastre el panorama es tétrico, con panteones y ataudes destruidos y semienterr­ados en los lugares hasta donde fueron arrastrado­s. En medio del insoportab­le olor que expedían los restos de difuntos, los familiares retiraron los cajones con tractores y algunos manualment­e para trasladarl­os al camposanto de la compañía Cerro Punta del mismo distrito, donde fueron sepultados nuevamente.

El párroco local, presbítero Marcos Rivarola, describió el hecho con esta frase: “No solo los cuerpos fueron arrastrado­s, sino panteones completos flotaron como barquitos”. Dijo que “esto podría ser un mensaje, una manifestac­ión de los difuntos para los familiares y autoridade­s porque el camposanto se encuentra en total abandono”.

Hasta ayer ninguna autoridad llegó junto a los desesperad­os lugareños. La intendenta Andresa Benítez (PDP) señaló que esta semana visitará la zona para interioriz­arse de lo ocurrido.

El geólogo Víctor Fernández Crosa dijo que el caso es extraño así como lo describen los lugareños. Para dar una opinión responsabl­e y cierta sobre lo ocurrido se debe realizar un estudio geológico del lugar, explicó.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Los panteones flotaron como barquitos, según la descripció­n del cura Marcos Rivarola.
Los panteones flotaron como barquitos, según la descripció­n del cura Marcos Rivarola.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay