ABC Color

Abren posibilida­d de vender energía de Acaray en el mercado brasileño Se preparan para el 2023

OPERACIÓN SE CONCRETARÍ­A A TRAVÉS DE LA COMERCIALI­ZADORA PARANAENSE Mediante las gestiones del nuevo director brasileño de Itaipú, Fernando Vianna, se abre la posibilida­d de reanudar la venta de energía de Acaray al estado de Paraná, a través de la comerc

-

Luego de reunirse con el presidente de la República, Horacio Cartes, los directores generales paraguayo y brasileño de la Itaipú Binacional, James Spalding y Luiz Fernando Vianna, anunciaron el avance de las negociacio­nes sobre la posibilida­d de vender energía de Acaray al Brasil desde el próximo semestre.

El Jefe de Estado, en su cuenta de twiter, destacó el hecho y escribió: “En poco tiempo lograremos un importante acuerdo que generará divisas para el Paraguay con venta de energía de Acaray a Paraná, Brasil”.

Según explicó Spalding, las gestiones se iniciaron a través de Vianna, quien antes de asumir en la binacional se desempeñó como presidente de la Compañía Paranaense de Electricid­ad (Copel). Por su intermedio se le invitó al actual titular de la empresa, Franklyn Miguel, quien participó de una reunión con su par de la ANDE, Ing. Víctor Romero, y equipo para definir los detalles.

Se acordó que en una próxima reunión, prevista para el 5 de junio en Curitiba, se estarían definiendo el precio y la cantidad de la energía que será comerciali­zada.

Cabe mencionar que no será la primera vez que se realice una operación de este tipo, puesto que existen antecedent­es de contratos de interconex­ión y abastecimi­ento entre ANDE y Copel, que datan de los años 1998 y 2002, en los que acordaron la exportació­n al Brasil de entre 50 y 70 MW de potencia firme y su energía asociada.

Lo llamativo del caso es que, desde 2012, el Gobierno brasileño, a través del Ministerio de Minas y Energía, viene negando sistemátic­amente a la empresa Mercosul Energy la autorizaci­ón para realizar la misma operación. Los directores de Itaipú coincidier­on en señalar que se abren escenarios muy interesant­es para ambos países con miras al 2023. Tanto Vianna como Spalding señalaron que se va a mantener lo que ya fue conquistad­o, como el caso de los royalties para los municipios, y que la revisión del Anexo C no será algo perjudicia­l, sino positivo para los dos países. La firma brasileña había ofrecido pagar precio de mercado por la energía de Acaray; sin embargo, el pedido fue rechazado por su gobierno con el argumento de que se podría alterar la energía disponible de Itaipú.

 ??  ?? El director general brasileño de Itaipú, Luiz Fernando Vianna, y su par paraguayo, James Spalding, fueron recibidos ayer por el presidente de la República, Horacio Cartes.
El director general brasileño de Itaipú, Luiz Fernando Vianna, y su par paraguayo, James Spalding, fueron recibidos ayer por el presidente de la República, Horacio Cartes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay