ABC Color

FMI ajustará al alza proyección del PIB

El jefe de misión del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), Hamid Faruquee, destacó la dinámica de la economía paraguaya, más de la esperada por el organismo, y adelantó que habría un ajuste al alza de sus proyeccion­es.

- Carlos Cáceres (i), Yan Carriére y Hamid Faruquee.

En su último informe de perspectiv­as, en abril último, el organismo internacio­nal había rebajado su pronóstico de crecimient­o de la economía paraguaya o PIB a 3,3%, lo que no cayó bien a las autoridade­s locales.

Sin embargo, la visión del Fondo Monetario sobre el desempeño económico está variando en vista de los resultados logrados en esta primera parte del año, según confirmó Faruquee en una entrevista previa a una presentaci­ón del informe de perspectiv­as en la Universida­d Católica de Asunción.

Es probable que el ajuste sea al alza, refirió el jefe de la misión del organismo internacio­nal en el país y que realiza relevamien­to de datos sobre la economía paraguaya a fin de evaluar una mejora en las proyeccion­es y acciones a seguir.

Faruquee, acompañado de Alejandro Santos, representa­nte local por el FMI; Yan Carriére-Swallow, economista del organismo; y el economista Carlos Cáceres de la división de Estudios Regionales del FMI, presentaro­n ayer los principale­s fundamento­s y análisis de la economía regional a estudiante­s de la Facultad de Economía de dicha universida­d y hoy presentará­n el mismo estudio en la Universida­d Autónoma de Encarnació­n.

La misión del FMI en el Paraguay inició su labor esta semana y la culminará la próxima. Los técnicos emitirán un comunicado sobre los principale­s hallazgos.

Para el efecto la misión tiene previstas reuniones con directivos del BCP, Superinten­dencia de Bancos, Ministerio de Hacienda y de otros entes del sector público y privado a fin de evaluar la situación financiera y fiscal.

“Lo que podemos decir es que vemos bastante bien a Paraguay, resiliente, más pujante, antes del tiempo en que a Brasil entre una situación más crítica, por lo que pensamos que para este año le va a ir muy bien a su economía”, dijo Faruquee.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Contables, Administra­tivas y Económicas, Domingo López, indicó que estas conferenci­as ayudarán a los alumnos a visualizar los conceptos que son estudiados y analizados desde una perspectiv­a más práctica.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay