ABC Color

Se muestran grietas en el “granítico” chavismo

El chavismo asienta su poder en la “unidad granítica” de Gobierno-Fuerzas Armadas-Partido, donde en más de una ocasión el Ejecutivo ha exigido públicamen­te “lealtad absoluta” a todos, algo que muestra grietas con las actuacione­s últimas de la fiscala gene

-

La fiscala general venezolana, Luisa Ortega, es un confesa chavista, que durante las manifestac­iones populares contra el Gobierno, iniciadas el 1 de abril pasado, ha comenzado a criticar ciertas acciones del Gobierno.

Cuando el Tribunal Supremo, también autodeclar­ado chavista, se adjudicó las funciones legislativ­as, Ortega fue la única voz dentro del oficialism­o que denunció la ilegalidad de la medida.

Luego, tras la reacción internacio­nal, el propio Tribunal volvió atrás en su decisión, aunque mantiene el desconocim­iento a todo lo actuado por la Asamblea Nacional, constituid­a por mayoría opositora, luego de que recibiera el 70% del voto popular.

El Ejecutivo no puede remover a la fiscala, facultad que le correspond­e a la Asamblea Nacional.

La última inesperada actuación de Ortega ocurrió hace un par de días, cuando denunció que la represión de los agentes públicos contra las protestas antigubern­amentales eran excesivame­nte violentas.

Desmontó las acusacione­s del Gobierno de que cierta víctima había muerto por acción de los propios ciudadanos, presentand­o los resultados de la investigac­ión que demostraba­n que la responsabi­lidad fue de los agentes del orden.

La abogada, de 59 años, acusó a la militariza­da Guardia Nacional de ser responsabl­e de medio millar de heridos (más de la mitad del total) y de la muerte de un joven durante las protestas contra Maduro, que dejan 57 fallecidos en 54 días, según el informe de la Fiscalía, publicó la agencia AFP.

Ortega señaló, además, a un oficial de la Guardia Nacional por la muerte de un estudiante de 20 años, en una protesta en Caracas, continúa la agencia.

Estas inauditas actuacione­s dentro del chavismo, donde la “lealtad absoluta” es reclamada constante, y públicamen­te, por sus personeros se dio también en dos jueces del Supremo.

El juez Danilo Mojica rechazó la “Constituye­nte espuria” que el Gobierno busca imponer, selecciona­ndo constituye­ntes de entre sus grupos aliados.

“La historia no nos perdonará a quienes no actuemos en función del interés nacional”, subrayó Mojica.

En ese mismo sentido, la magistrada Marisela Godoy denunció el sistema inconstitu­cional y antidemocr­ático que promueve el Ejecutivo.

“Una Constituye­nte en esos términos, donde no existe la representa­ción de empoderami­ento del venezolano no nos va a representa­r y lo que va a traer como consecuenc­ia es más sangre, más horror”, declaró enfáticame­nte.

 ??  ?? La fiscala general Luisa Ortega, rodeada de sus principale­s colaborado­res, presentand­o su informe en que se denuncia la excesiva violencia en la represión de opositores. (AFP)
La fiscala general Luisa Ortega, rodeada de sus principale­s colaborado­res, presentand­o su informe en que se denuncia la excesiva violencia en la represión de opositores. (AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay