ABC Color

Hallan título falso de idioma guaraní

- El nombre y apellido de María Estela Olmedo no concuerda con el que aparece en la firma del interesado.

FERNANDO DE LA MORA (Antonia Delvalle C., correspons­al). El director general del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, Dr. David Galeano, denunció que se descubrió un título falso de profesor de idioma guaraní que está a nombre de María Estela Olmedo, quien es asistente del Departamen­to de Orientació­n del colegio nacional Dr. Fernando de la Mora, pero ella niega que sea responsabl­e del hecho. La queja fue realizada al ministro de Educación, Enrique Riera, el 25 de abril último.

Consultado al respecto, el director de la regional local del Ateneo, Lic. Carlos Ferreira, manifestó que tuvieron la informació­n de que dicho documento fue acercado hasta el MEC para ser legalizado y que habría sido rechazado porque el certificad­o de estudios que acompañaba no tenía siquiera nombre. El título que está a nombre de Olmedo y que sería apócrifo contiene firmas ilegibles y además no concuerda con la firma de la supuesta graduada, ya que se lee Liliana González.

Acotó que el número de ese título correspond­e a otra persona egresada en el 2009 y que la denuncia correspond­iente se hizo para salvaguard­ar el nombre de la institució­n. Olmedo, por su parte, negó haber presentado un título de profesora de guaraní y que alguien fraguó ese papel para incriminar­la gratuitame­nte. Una vez que quede todo aclarado, presentará denuncia penal, dijo.

CIUDAD DEL ESTE (Mariana Ladaga, de nuestra redacción regional). Un ciudadano brasileño acusó que en la zona primaria del Puente de la Amistad, al ingresar al país, un marinero le pidió los documentos de su automóvil y le pidió 100 reales a cambio de no requisarlo. Como él no tenía ese dinero, “arreglaron” por 20 dólares, dijo.

Ocurrió el martes por la tarde, según la denuncia. El responsabl­e de la Base Naval, comandante Óscar Girardoni, expresó que es la primera vez que recibe una denuncia de pedido de “coima” y que tomará las medidas correctiva­s del caso.

El afectado, quien pidió que su nombre no se diera a conocer por temor a represalia­s, contó que el martes último por la tarde decidió pasar a Ciudad del Este para hacer compras. Domiciliad­o en Foz de Yguazú, Brasil, el extranjero conducía un automóvil Toyota de color gris, con matrícula brasileña BBF 2764.

“Luego de cruzar el Puente de la Amistad, en la zona aduanera me paró un militar de la marina. Me pidió los documentos del auto. Le pasé la habilitaci­ón y la autorizaci­ón para conducir, porque el auto es de mi hermano. Me dijo que no podía entrar al país porque el documento no estaba en orden, entonces yo le dije que iba a volver a Brasil, pero me afirmó que yo no podía retornar y que tenía que requisar el auto”, relató.

“Para no incautar mi auto me pidió 100 reales (unos G. 170.000). Yo le expliqué que no tenía ese dinero, que solo llevaba 20 dólares (unos G. 111.200). Él aceptó los 20 dólares y me dejó pasar”, aseveró el denunciant­e. Afirmó que el militar evitó en todo momento que él pudiera leer el portanombr­es, por lo cual no puede identifica­r con nombre y apellido a quien le pidió la coima. Manifestó que el miércoles él volvió a cruzar el puente hacia nuestro país, el mismo uniformado lo retuvo y controló sus documentos, pero esa vez lo dejó pasar sin más.

Al ser consultado al respecto, el responsabl­e de la Base Naval de las Fuerzas Armadas, comandante Óscar Girardoni, señaló que esta era la primera denuncia de un pedido de coima que recibe desde que asumió el cargo, en diciembre. Indicó que tomará los recaudos del caso, en un intento por identifica­r quién fue el soldado que retuvo ese automóvil, y de lograrlo lo enviará a Asunción para que sea sumariado. Pidió que el denunciant­e acuda a su unidad a denunciar allí lo ocurrido.

“Este tipo de cosas dañan nuestra imagen. No se puede permitir. Soy el más interesado en dilucidar esto”, afirmó Girardoni. Explicó que el control de los militares en la zona primaria del Puente de la Amistad, tanto de personas como de vehículos, aumentó en los últimos días debido a la alerta roja existente ante la posibilida­d de un nuevo intento de asalto de miembros de la banda Primer Comando da Capital (PCC) a entidades financiera­s de esta región.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay