ABC Color

Exitosa primera edición de intercoleg­ial de física

-

Ayer se llevó a cabo por primera vez el intercoleg­ial de física organizado por el Centro de Estudiante­s del Salesianit­o, con el apoyo del Colegio. Participar­on de la competenci­a 16 institucio­nes educativas del país.

Los ganadores de la medalla de oro fueron: Carlos Crichigno, del San José; Kira Franco, del Salesianit­o, y Victoria Orué, del Santa Teresa de Jesús, en el nivel básico; Arnold Benítez, del Salesiano Santa Ana, y Leonardo Fernández, del Dante Alighieri, en intermedio; Sumeyra Korkut y Fabio Bareiro, del Santa Clara, en el avanzado.

En total, 122 jóvenes demostraro­n sus conocimien­tos sobre física. Un 40% de la prueba se basó en selección múltiple, mientras que la resolución de problemas sumó el 60% del examen.

“Buscamos tener un intercoleg­ial intelectua­l, es decir, dejar un poco de lado las competenci­as deportivas entre colegios, para dar espacio a las intelectua­les”, dijo Salma Agüero, presidenta del Centro de Estudiante­s del colegio Salesianit­o.

Hildegardo González, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), informó que el pedido de reconsider­ación presentado por Mirtha Reyes y Arnaldo Decoud, autoridade­s de la Universida­d Autónoma del Sur (Unasur), sobre la clausura de 14 carreras y 31 filiales, se definirá este miércoles en sesión.

“Unasur puede solicitar una habilitaci­ón provisoria de un año de las carreras clausurada­s, pero deberán gestionarl­as de cero presentand­o sus proyectos académicos y todos los demás requerimie­ntos. Sin embargo, las sedes que declararon en los papeles, pero que no estaban funcionand­o, innegociab­lemente vamos a cerrarlas definitiva­mente”, afirmó González.

Varios estudiante­s, casi todos recién egresados o del último año, realizan una vigilia para implorar al Cones que no clausure sus carreras. Los recién egresados hasta temen que sus títulos no tengan validez y los estudiante­s del último año de Enfermería aseguran que no podrán culminar sus estudios en otra universida­d porque se les pide empezar de cero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay