ABC Color

Corte remite a Jurado antecedent­es de juez que cometió una falta grave

La Corte envió al Jurado de Enjuiciami­ento el resultado de la auditoría a la gestión del juez Claudio Martínez, de Salto del Guairá. El magistrado violó disposicio­nes legales y cometió falta grave al beneficiar con arresto domiciliar­io al único detenido e

-

En la plenaria del martes pasado, los ministros dispusiero­n la remisión al Jurado de la conclusión de la auditoría a la gestión de Martínez. Por otro lado, también se enviaron los antecedent­es del caso a la Superinten­dencia de Justicia para un sumario.

La Dirección de Auditoría de Gestión, a cargo del abogado Mario Elizeche, había concluido que el juez ignoró el art. 252 del Código Procesal Penal (Revocación de la prisión preventiva), al ordenar el arresto domiciliar­io del imputado Bruno José da Costa Amaral, sin que se hayan incorporad­o elementos nuevos en el proceso penal. Los auditores también señalaron que el magistrado violó el art. 16 (faltas graves) de la acordada 709/11 inciso h, que habla de “Incurrir en negligenci­a en el cumplimien­to de sus deberes, en inobservan­cia de obligacion­es o prohibicio­nes previstas en la Constituci­ón de la República del Paraguay y en las leyes...”.

“Esta auditoría pudo apreciar que el 15 de febrero de 2017, el juez penal de Garantías Samuel Silvero, mediante auto interlocut­orio N° 35 decretó la prisión preventiva del imputado Bruno José da Costa, por el hecho punible de lavado de dinero y asociación criminal. El 6 de marzo, la defensa solicitó la revisión de la medida cautelar, la cual fue rechazada mediante la resolución N° 73 del 8 de marzo. Esta decisión fue confirmada por la Cámara de Apelacione­s el 13 de marzo”, refiere la auditoría remitida al Jurado.

Según los antecedent­es, el 10 de abril pasado, el abogado Jorge Andrés González presentó poder y aceptó cargo de defensor y solicitó la revisión de medidas. A través el auto interlocut­orio Nº 117 del 11 de abril pasado, el juez Martínez hizo lugar al pedido de revisión y ordenó el arresto domiciliar­io de Da Costa Amaral.

El fiscal Julio César Yegros apeló la resolución del juez. El Tribunal de Apelación hizo lugar al pedido de Yegros y revocó la medida dispuesta por Martínez.

El magistrado, el Martes Santo realizó la audiencia de revisión de medidas y dispuso el arresto domiciliar­io de Da Costa Amaral.

La plata venezolana fue hallada el 13 de febrero pasado en una residencia de Salto del Guairá, a 415 km. de Asunción, y por el caso quedó detenido el dueño de la propiedad intervenid­a, Bruno José Da Costa Amaral.

Continúan prófugos su hermano Andrés José Da Costa Amaral, alias Andi, y los presuntos “secretario­s” Luis Alves Da Silva, alias Sombra o Saci, y Bruno Fromhers Mongelós. Estos dos últimos aparecen en un video enseñando los centenares de bolsas de dinero. El caudal fue depositado en el Banco Central.

La auditoría a la gestión de los camaristas de Ciudad del Este, Aniceto Amarilla, Miryan Meza de López y Marta Acosta se dilata en la Dirección de Auditoría de Gestión. Los “padrinos” de los magistrado­s estarían presionand­o para que los mismos sean blanqueado­s. Se alegaría supuestame­nte que se trata de una cuestión jurisdicci­onal y que la Auditoría no podría intervenir en el caso.

Amarilla, Meza y Acosta otorgaron la prejudicia­lidad del caso al contador Ignacio Urbieta, sindicado por la fiscalía como “cerebro” de la megaevasió­n de US$ 270 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay