ABC Color

Chavismo violenta la libre expresión

Cuando hay masivas protestas antigubern­amentales, dos funcionari­os del ente rector de las telecomuni­caciones suelen subir a una verde montaña de Caracas y aguardar la llamada de sus jefes para cortar la señal de las antenas de la televisora Globovisió­n, c

-

CARACAS (Reuters, AFP). A la estación le han advertido que si transmite en vivo las represione­s a la actual ola de protestas contra el presidente Nicolás Maduro, o si durante su programaci­ón se escuchan palabras como “dictadura” o “desobedien­cia”, el organismo le bajaría el interrupto­r al canal de noticias, relataron los empleados.

“La amenaza es diaria”, denunció un trabajador de Globovisió­n, que pidió mantener su nombre en reserva. “Conatel es quien decide la cobertura”, agregó en referencia al ente rector de las telecomuni­caciones.

Las protestas populares contra el régimen chavista, en las que han fallecido casi 58 personas en 57 días consecutiv­os de manifestac­iones, han recibido un menor despliegue televisivo que otros momentos de tensión política, debido a una mayor presión del Gobierno, incluso, sobre canales considerad­os cercanos al régimen, relataron analistas y trabajador­es de las televisora­s.

Si bien la tirante relación del Gobierno con algunos medios se remonta al mandato del fallecido presidente Hugo Chávez, en el último tiempo, informarse en televisión sobre las protestas, se ha vuelto cada vez más complicado.

“Estamos evaluando siempre el comportami­ento de (Globovisió­n) y de algunos de sus anclas. A veces sostenemos conversaci­ones afables con su Presidente”, dijo el director de Conatel, Andrés Méndez, en el canal estatal VTV, hace unos días.

Las pocas veces que aparecen en Globovisió­n imágenes en vivo de las protestas, estas no deben durar más de un minuto y tienen que estar seguidas de declaracio­nes del oficialism­o, relataron los trabajador­es.

Y en el resto de las principale­s televisora­s privadas del país –Venevisión y Televen– los reportes sobre las movilizaci­ones lucen editados para evitar ciertas palabras como “represión” o imágenes que, por ejemplo, muestren choques entre manifestan­tes y agentes.

Diversas televisora­s, radios y periódicos han sido clausurado­s directamen­te por el Gobierno, o sufren la presión diaria en su tarea informativ­a.

 ??  ?? Ayer se marchó contra la violación de la libertad de expresión que acomete el chavismo contra el pueblo venezolano. (AFP)
Ayer se marchó contra la violación de la libertad de expresión que acomete el chavismo contra el pueblo venezolano. (AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay