ABC Color

Para Salud no sirve decisión de la Corte

El Ministerio de Salud Pública se niega a registrar los “títulos” del área de la Salud otorgados por seis universida­des que hoy están operando gracias a una medida cautelar concedida por los ministros de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac, Miryam Peña y

-

Nidia López, directora nacional de Enfermería del Ministerio de Salud Pública, afirmó que la cartera no registrará los títulos o certificad­os falsos que no cuenten con los requisitos establecid­os por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

El Cones clausuró las carreras de Ciencias de la Salud de seis universida­des: Leonardo da Vinci, María Auxiliador­a, Universida­d del Chaco, Universida­d Central del Paraguay, Universida­d del Sol y Universida­d Autónoma San Sebastián de San Lorenzo. Sin embargo, los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) –el pasado 30 de abril– hicieron lugar a la medida cautelar solicitada por las citadas casas de estudios.

En el caso de los estudiante­s que terminaron sus estudios de Salud en institucio­nes clausurada­s, deben realizar un proceso de reinserció­n o validación de sus títulos en otras institucio­nes. Estas seis casas de estudio solicitaro­n a la CSJ la suspensión de los efectos de la resolución Nº 166 del Cones, porque la consideran inconstitu­cional.

La resolución 166 no permite que los dueños de universida­des sigan habilitand­o carreras mediante el patrocinio de la Ley 2529/06, más conocida como “Ley Marcos”, desde que la misma fue derogada, en el año 2010. Ahora, todas las carreras que se quieran habilitar deben ser autorizada­s por el Cones.

Estas seis universida­des pueden seguir operando –algunos ya no– desde hace casi 2 meses mediante el “salvataje” de la Corte con su medida cautelar de urgencia y lo podrán hacer hasta tanto la máxima instancia defina la inconstitu­cionalidad, que por cierto se está dilatando por demás, en detrimento de la calidad educativa de los alumnos afectados. A su vez, está permitiend­o que potenciale­s trabajador­es del área de la salud se puedan recibir sin la debida preparació­n.

Eduardo Felippo, del gremio industrial, criticó a los magistrado­s que permiten que las universida­des clausurada­s sigan operando. Los empresario­s no contratará­n a profesiona­les “mau”, advirtió. Instó a todos los sanatorios y hospitales a hacer lo mismo.

Sin clausura

Gladys Morales, rectora de la Universida­d del Sol, aclaró a ABC Color que esta institució­n hasta la fecha no cuenta con ninguna carrera clausurada ni intervenid­a por el Cones. No obstante accionaron –junto con las otras cinco universida­des– contra la resolución 166 ante la Corte, porque aseguran que es inconstitu­cional y porque hacen causa común con las institucio­nes afectadas.

 ??  ?? Miguel Óscar Bajac, ministro de la CSJ.
Miguel Óscar Bajac, ministro de la CSJ.
 ??  ?? Sindulfo Blanco, ministro de la Corte Suprema de Justicia.
Sindulfo Blanco, ministro de la Corte Suprema de Justicia.
 ??  ?? Miryam Peña, ministra de la Corte Suprema de Justicia.
Miryam Peña, ministra de la Corte Suprema de Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay