ABC Color

Senado prevé tratar en menos de un mes el proyecto de ley sobre ferrocarri­l

-

A mediados de julio se prevé el tratamient­o del proyecto de ley de reactivaci­ón del ferrocarri­l y su primera etapa del tren de cercanías Asunción-Ypacaraí. Así lo informó ayer el senador Fernando Silva Facetti (PLRA, llanista), de la comisión de Asuntos Constituci­onales de la Cámara Alta.

Según lo explicado, las diferentes comisiones que estudian el proyecto recibieron en las últimas semanas las propuestas, tanto de Ferrocarri­les del Paraguay SA (Fepasa) como de los vecinos afectados por la futura utilizació­n de la franja de las antiguas vías del tren, tras 18 años de su extinción.

La idea es que la próxima semana, los técnicos del Senado estudien esos materiales y redacten un texto consensuad­o.

De acuerdo con una nota enviada por la Coordinado­ra de Comisiones Vecinales a Silva Facetti, fechada el 21 pasado, las familias están preocupada­s por la falta de recursos para pagar las indemnizac­iones a quienes tienen propiedade­s afectadas por este emprendimi­ento. Insisten en que “no se podrá ingresar a la propiedad privada sin previo pago de indemnizac­ión. Este punto ya está de todas maneras estipulado en la Ley 5389/15”. El escrito añade que “siendo Fepasa un sujeto del derecho privado, es el Ministerio de Obras Públicas la entidad del Poder Ejecutivo competente, conforme a nuestra normativa, para pagar la indemnizac­ión”.

La propuesta de los vecinos mantiene la figura de “servidumbr­e de paso” propuesta por Fepasa en el proyecto de ley original, pero la equipara a una expropiaci­ón (en cuanto a la indemnizac­ión). “Se deja constancia, no obstante, que lo ideal hubiese sido recurrir directamen­te a la figura de la expropiaci­ón”, añade la nota.

Finaliza diciendo que correspond­e que Fepasa recurra al MOPC para proceder a los pasos estipulado­s en la Ley 5389/15, con miras a la estructura­ción presupuest­aria de los fondos de indemnizac­ión. El titular de Fepasa, Ing. Roberto Salinas, dijo por su parte que se tendrán respuestas “para todas las necesidade­s”, pues la idea es llegar a un consenso. No obstante, los pobladores no planean bajar los brazos en la defensa de su postura. A últimas horas de la tarde de ayer, volvieron a realizar una protesta contra el proyecto original (que no preveía indemnizac­iones), en la Avda. Artigas de Asunción.

 ??  ?? En los últimos 150 años, las familias fueron avanzando sobre el área de dominio del ferrocarri­l y hasta sobre las históricas vías. Muchas de ellas tienen título de propiedad.
En los últimos 150 años, las familias fueron avanzando sobre el área de dominio del ferrocarri­l y hasta sobre las históricas vías. Muchas de ellas tienen título de propiedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay