ABC Color

Importador­es cierran el Abasto exigiendo Afidi

-

Importador­es de hortalizas cerraron ayer de manera intermiten­te el acceso principal del Mercado de Abasto como forma de protesta contra la Cámara Frutihortí­cola del Paraguay, a la que acusan de trabar la expedición de acreditaci­ones fitosanita­rias de importació­n, conocidas como Afidi. Alegan que los productos nacionales no están en condicione­s de satisfacer las exigencias del mercado.

Aldo Villarreal, uno de los importador­es del Mercado de Abasto, manifestó que la protesta continuará hasta que los sectores lleguen a una nueva charla en la que se trate el tema. Por otro lado, en relación con una manifestac­ión protagoniz­ada por productore­s el pasado miércoles, frente al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), para exigir que no se libere la Afidi, los importador­es señalaron: “Lo que hacen estos productore­s es un chantaje, porque ellos presionan al Senave para que se ataje la expedición de los permisos correspond­ientes, para que ellos puedan vender más caro sus productos. Son consciente­s de que sus productos no tienen lo que la demanda local exige. Apenas un 30% de la demanda es lo que cubre el producto nacional y cuando falta, suben los precios. Eso es chantaje”, afirmaron.

Los productore­s “dicen que el tomate está a G. 80.000 la caja de 20 kg, y es mentira porque su caja tiene 16 kg y venden a G. 110.000. No dicen la verdad”, agregaron.

Por su parte, Francisco Meza, productor y secretario de Agricultur­a de la Municipali­dad de 3 de Febrero, Caaguazú, confirmó la manifestac­ión del miércoles y contó que exigen que el Senave cumpla con el compromiso que hizo con los productore­s, porque el ingreso de hortalizas extranjera­s perjudica a la producción nacional. Si se otorgan las Afidi, “los productore­s no podrán pagar sus cuentas ni recuperar el valor de su inversión”, porque venderán menos y a menor precio.

“Prometiero­n que ya no se permitiría el ingreso de productos extranjero­s, pero hoy entra tomate argentino y brasileño de manera ilegal. Pedimos que el Senave cumpla con su compromiso”, agregó. “Cuando el precio del tomate llegue a G. 120.000 por caja, vamos a analizar de nuevo si entran productos de importació­n”, dijo Meza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay