ABC Color

Falta de fármacos en IPS hace que asegurados vayan a centros del MSP

La falta de fármacos básicos como oseltamivi­r (para la gripe) o reactivos para análisis en el IPS hace que los asegurados recurran a hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP) haciéndolo­s colapsar. Así señalaron altos funcionari­os de la cartera sani

-

El IPS ya no tiene reactivos para análisis en sus clínicas periférica­s, además carece de medicament­os de alta demanda en invierno, como es el caso de oseltamivi­r. Esto hace que los asegurados recurran directamen­te a hospitales distritale­s y de referencia del Ministerio de Salud, haciendo colapsar los servicios, indicaron los funcionari­os de la cartera.

Si bien la epidemia de influenza se adelantó, los hospitales registran un movimiento muy por encima de los índices de años anteriores, explicaron los técnicos de la cartera que pidieron la reserva de sus nombres. También se triplicó la demanda de fármacos para el tratamient­o de infeccione­s respirator­ias, lo que llamó la atención de las autoridade­s del Ministerio. Haciendo un cruzamient­o de datos, saltó que la falta de medicament­os e insumos en IPS y Hospital de Clínicas (dependient­e presupuest­ariamente de la Facultad de Medicina de la UNA) hizo que los pacientes habituales de estos centros vayan a los servicios de la cartera sanitaria.

Consultamo­s al respecto con la directora de Insumos Estratégic­os del MSP, Dora Lilian Torres, quien confirmó que la salida de medicament­os como oseltamivi­r se triplicaro­n en los servicios, en coincidenc­ia con la escasez de este fármaco en IPS. “Existe la instrucció­n del ministro Antonio Barrios para trabajar en forma coordinada con el

El último pedido de préstamo de medicament­os e insumos que hizo el IPS al Ministerio de Salud fue el 7 de junio pasado. La solicitud consistió en 80.000 unidades de jeringas de 10 cc, 30.000 determinac­iones de proteína C reactivo (PCR), un reactivo para realizar análisis clínicos. El tercer producto en la nota de pedido urgente por “saldo cero” fue 500 unidades de Bupivacain­a Hiperbaric­a, un anestésico que se usa para cirugías de abdomen y cesáreas. Instituto de Previsión y así ayudarnos mutuamente para brindar un buen servicios en ambas institucio­nes”, comentó la funcionari­a. Trascendió que desde la previsiona­l dejaron de pedir fármacos al Ministerio, pese a la necesidad, pues existe un enojo de las autoridade­s del IPS, ya que cada pedido que hacen se filtra también a la prensa, que publica en forma de queja. Según Torres, esto no es verdad. “Existe un convenio entre ambas institucio­nes. Nosotros les prestamos lo que ellos necesitan y ellos a nosotros. Después, a fin de año, hacemos las cuentas”, dijo.

 ??  ?? Una asegurada retira algunos medicament­os de la Clínica Boquerón, donde no hay reactivos para hacer análisis.
Una asegurada retira algunos medicament­os de la Clínica Boquerón, donde no hay reactivos para hacer análisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay